Internacional

Israel da por terminada la tregua con Hamás “por su negativa de liberar rehenes”

Las autoridades de defensa israelí aseguran que se están adelantando “amplios ataques contra objetivos terroristas de Hamás” en el territorio palestino.

FOTOGALERÍA, 28 DE 30 - Beirut (Líbano), 06/11/2023.- Varias personas observan el incendio frente a la embajada de Estados Unidos en Beirut, en Líbano, tras los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad durante una protesta  contra el  bombardeo sobre el hospital Al Ahli en Gaza, el pasado 17 de octubre. EFE/Abbas Salman

FOTOGALERÍA, 28 DE 30 - Beirut (Líbano), 06/11/2023.- Varias personas observan el incendio frente a la embajada de Estados Unidos en Beirut, en Líbano, tras los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad durante una protesta contra el bombardeo sobre el hospital Al Ahli en Gaza, el pasado 17 de octubre. EFE/Abbas Salman / ABBAS SALMAN (EFE)

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, confirmaron que ordenaron a las Fuerzas de Defensa de Israel que tomen medidas enérgicas contra la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza.

En sus redes sociales dan por terminada la tregua, asegurando que desde ahora “actuarán contra Hamás con fuerza militar incrementada”.

Las autoridades israelíes explicaron que los ataques continuarán “para lograr los objetivos de la guerra determinados por el escalafón político, incluida la liberación de todos nuestros rehenes, los vivos y los muertos”.

A su vez, resaltaron que la causa central para romper la tregua es "la negativa reiterada de Hamás a liberar a nuestros rehenes, así como a su rechazo de todas las propuestas que ha recibido del enviado presidencial de Estados Unidos, Steve Witkoff, y de los mediadores".

Gaza bombardeada 2.0

Con un breve comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y la Agencia de Seguridad Nacional israelí (ISA) confirmaron el lanzamiento de nuevos bombardeos en la Franja de Gaza.

En contexto

Las oficinas de ambos organismos aseguraron que “están llevando a cabo amplios ataques contra objetivos terroristas de Hamás en la Franja de Gaza”.

A la par de estos ataques, se denuncia que las fuerzas israelíes están deteniendo jóvenes en algunos puntos del territorio palestino.

Poco después de lanzar estos bombardeos, las FDI estimaron que, “tras una evaluación de la situación, se implementarán cambios en las directrices defensivas” entre las que se incluye la restricción en la movilidad y actividades educativas de las comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Le podría interesar: 11 momentos clave para entender el conflicto en Gaza

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad