Liga Colombiana

Nuevo escándalo en Santa Marta: hinchas del Unión Magdalena invadieron el Sierra Nevada

Los aficionados ingresaron en señal de protesta, luego del empate a uno con Boyacá Chicó en Liga.

Invasión de cancha en el estadio del Unión Magdalena / Archivo

Invasión de cancha en el estadio del Unión Magdalena / Archivo

Empiezan los problemas al interior de los escenarios deportivos del país. El domingo anterior fue reportada una invasión de campo en el Estadio Sierra Nevada de Santa Marta, luego de que el Unión Magdalena dejara escapar la victoria en partido contra Boyacá Chicó.

Aunque el equipo samario se encargó de abrir el marcador sobre el cierre del compromiso por intermedio de Martín Payares, e incluso tuvo una acción de gola anulada por el VAR que hubiese significado el 2-0 parcial, en tiempo de reposición llegó el tanto del empate en los pies de Jairo Molina, desde el punto penal.

Si bien se trata de un amargo resultado para el Unión por ser uno de los coleros de la Liga, la verdadera desilusión llega por cuenta del descenso, recordando que el equipo es último y, de haber ganado, le hubiera descontado unidades al Chicó.

Los hinchas invadieron el campo

Una vez terminado el partido entre Unión Magdalena y Boyacá Chicó, algunos aficionados locales ingresaron al terreno del Sierra Nevada en señal de protesta por los malos resultados recientes del equipo. Es preciso recordar no ha ganado en estas nueve fechas ligueras, acumulando así cinco empates y cuatro derrotas.

Pues bien, los individuos querían recriminarle a los jugadores por lo ocurrido, pero afortunadamente el cuerpo policial intervino de inmediato para evitar problemas mayores.

Toda esta situación quedó registrada en video y rápidamente se viralizó a través de redes sociales.

Vea acá el momento de la invasión:

En el campeonato colombiano, Unión Magdalena marcha en la casilla 18 con apenas 5 unidades, además acumula tres derrotas en sus últimas cinco apariciones. Por otro lado, en el descenso, ocupa el último lugar con un promedio de 0.55, quedando así bastante rezagado respecto al Envigado (19°), que tiene 0.80, y el Boyacá Chicó, que marca la salvación con 1.05.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad