Actualidad

Tiendas D1 aclara información sobre las etiquetas de sus productos lácteos

Los almacenes de cadena llegaron a un acuerdo con las empresas que les vendían estos productos como “leche”. Conozca de qué se trata

Almacén D1/ Colprensa- Leche/ Getty Images

Almacén D1/ Colprensa- Leche/ Getty Images

Desde el pasado 12 de febrero, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), lanzó un comunicado en el que enfatizó que los productos comercializados como “leche” en los almacenes de cadena “Tiendas D1″, no cumplían con lo establecido en la etiqueta. Por el contario, al hacer un enfoque en la ficha de su composición, resolvieron que se trataba de “lactosuero”, una sustancia que se obtiene dentro de la elaboración de quesos.

La entidad resolvió que, dentro de este problema legal, estaban involucradas 8 marcas de leche, de 4 empresas. Por este motivo, al tratarse de un engaño al consumidor y competencia desleal, colocaron una multa de 21.0000 millones a 4 empresas lecheras.

Le puede interesar:

¿Qué tan bueno es el lactosuero?

Teniendo en cuenta que el lactosuero es un producto que se obtiene después de la precipitación de la producción de queso, su consumo es permitido en otros procesos alimenticios como dulces. Sin embargo, su consumo no es del todo malo. La diferencia con la leche entera, es que no contienen las propiedades nutricionales que sí tiene la leche.

En este orden de ideas, el problema no es el lactosuero como tal, sino la cantidad que se usa en alimentos esenciales que pueden aportar grandes nutrientes, pero que reduce elementos importantes como lo son el calcio.

Qué medida tomó tiendas D1

En varios medios de comunicación y redes sociales ha cirulado información sobre las etiquetas de algunos de los produtos de las Tiendas D1, generando dudas e inconsistencias en los consumidores.

Debido a esta situación. Tiendas D1 lanzó un comunicado en el que afirma que "la etiqueta de este producto no es leche. Su composición y calidad nutricional difieren de las propias de la leche”, no es nueva, por el contrario, ha estado durante años y no es una medida reciente de la empresa.

Además, enfatizan que han cumplido con la normativa de la Superintendencia de Industria y Comercio, en el que exige que las bebidas lácteas con cereal, yogurt y productos infantiles, lleven la etiqueta en la que aclare que no es leche 100% natural.

Nosotros compramos leche y vendemos leche", aclaró la compañía en su comunicado.

Incluso, anunciaron que tomaron acuerdos con los productores de estos lactosueros, para obligarlos a cumplir con la reglamentación técnica vigente y con la etiqueta correspondiente del producto.

Le puede interesar: ¿Cuál es la leche dorada y para qué sirve? La recomiendan para dormir bien por estas propiedades

Las Tiendas D1, son conocidas por ser un almacén de bajos precios en distintos productos. Incluso, las “leches” que venden son las más económicas del mercado, como lo es en el caso de ‘Latti’, una marca que arrojó resultados positivos de Caseinomacropéptido (CMP), lo que indica la presencia de lactosuero.

El Instituto Nacional de Viglancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), fue el encarcago de realizar pruebas en varios productos de “leche” como ‘Latti’, en el que determinaron su composición, que es lactosuero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad