Internacional

Unión Europea anuncia medidas contra EE.UU. en respuesta a los aranceles del acero y el aluminio

En medio de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, Europa anunció un paquete de contramedidas que deberán ser votadas por el bloque y que entrarían en vigor en abril.

Strasbourg (France), 11/03/2025.- Ursula von der Leyen, European Commission President, speaks during a debate on 'European Council meetings and European Security' at the European Parliament in Strasbourg, France, 11 March 2025. The EU Parliament's session runs from 10 till 13 March 2025. (Francia, Estrasburgo) EFE/EPA/RONALD WITTEK

Strasbourg (France), 11/03/2025.- Ursula von der Leyen, European Commission President, speaks during a debate on 'European Council meetings and European Security' at the European Parliament in Strasbourg, France, 11 March 2025. The EU Parliament's session runs from 10 till 13 March 2025. (Francia, Estrasburgo) EFE/EPA/RONALD WITTEK / RONALD WITTEK (EFE)

En respuesta a los nuevos aranceles estadounidenses en el acero y el alumino, que afectan a más de 28.000 millones de euros de exportaciones de la UE, la Comisión Europea propone un paquete de nuevas contramedidas sobre las exportaciones estadounidenses que está previsto que entren en vigor a mediados de abril, después de la consulta a los Estados miembros y las partes interesadas.

En total, las contramedidas de la UE podrían aplicarse a importaciones de bienes estadounidenses por UN valor de hasta 26.000 millones de euros.

La Comisión Europea asegura que las medidas intentan “ser inteligentes y golpear donde duele”, por lo que se eligen productos de “alto valor”.

Por ejemplo, se incluye la soja, cuya producción es significativa en el Estado de Luisiana, también la carne de res y el pollo, sectores importantes en estados como Nebraska y Kansas que votan republicano, así como estufas, hornos, refrigeradores o congeladores.

La presidente de la comisión europea, Ursula Von der Layen, explicó que estas medidas europeas se darán en dos etapas: empezarán a entrar el 1 de abril y se establecerán plenamente en vigor el 13 de ese mes, aunque mientras tanto seguirán “abiertos a la negociación”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad