Ontario pausa aumento en su tarifa de exportación de electricidad a EE.UU.
Ante la decisión de la provincia canadiense, el presidente Donald Trump ha anunciado que está abierto a considerar suspender los aranceles.

Primer ministro de Ontario, Doug Ford. Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La provincia canadiense de Ontario ha decidido suspender el aumento del 25% en el precio de la electricidad que exporta a Michigan, Nueva York y Minnesota luego de que el primer ministro Doug Ford sostuvo una conversación “productiva” con el secretario de comercio estadounidense Howard Lutnick.
Le puede interesar: ¿Cómo afectarían a Colombia un arancel del 25% de EE.UU. a México y Canadá?
El funcionario de la Administración Trump acordó reunirse con el primer ministro Ford en Washington el jueves, 13 de marzo, para discutir el T-Mec antes del 2 de abril, fecha límite en la que entrarán en vigor los aranceles recíprocos de EE.UU.
La medida, cuya suspensión es ahora temporal, permitiría a Ontario recaudar entre 300.000 y 400.000 dólares canadienses (207.000 y 277.000 dólares estadounidenses) adicionales al día.
Tras la decisión de Ontario, el presidente Donald Trump anunció que duplicará los aranceles que prevé imponer al acero y al aluminio procedentes de Canadá, que pasarán a estar gravados con un 50% y entrarán en vigor mañana, miércoles.
Sin embargo, el mandatario estadounidense aseguró que, tras la suspensión del aumento en las exportaciones canadienses, está abierto a reconsiderar su decisión.
“Había un señor muy fuerte en Canadá que dijo que iba a imponer impuestos y costes a la electricidad de Estados Unidos y hemos sido informados hace poco de que no lo va a hacer”, indicó Trump en un evento en la Casa Blanca con Elon Musk.
Ontario es la provincia más poblada de Canadá y el centro del sector manufacturero.