EE.UU. endurece requisitos para que los canadienses permanezcan en el país por más de 30 días
En medio de la guerra comercial, los canandienses deberán ahora cumplir un requisito del que estaban exentos.

Banderas de Canadá y Estados Unidos. Getty Images. / by Mark Spowart/Getty Images
Estados Unidos exigirá a los canadienses que entren vía terrestre y visiten el país por más de 30 días que se reporten ante las autoridades y registren sus huellas dactilares, en una medida de la que antes los canadienses estaban exentos y que entrará en vigor el 11 de abril.
Las personas que no cumplan con este requisito se les impondrá una multa de “hasta 5000 dólares o prisión de hasta 6 meses o ambas”.
Le puede interesar: Ontario pausa aumento en su tarifa de exportación de electricidad a EE.UU.
Con este nuevo pedido también se verán afectados los extranjeros que se encuentran en Estados Unidos “sin inspección y admisión o con inspección, pero en libertad condicional y que aún no se han registrado”. También, los extranjeros que permanecen en el país y cumplirán sus 14 años allí deberán registrarse en los 30 días después de cumplir esta edad, así lo hayan hecho previamente.

Foto: Registro Federal de EEUU
El nuevo requisito afectaría a entre 2,2 y 3,2 millones de personas, según el Departamento de Seguridad Nacional.
Sobre todo impactará a los jubilados canadienses conocidos como “aves migratorias”, que durante los meses del invierno se instalan en estados sureños del país vecino, como Florida, Texas y Carolina del Sur. Se estima que hay unos 900.000 canadienses en esa situación.
Le puede interesar: Demandan a Colombia por supuestamente violar el tratado de libre comercio con Canadá
Además, llega el mismo día que entraron en vigor los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio, un duro golpe para Canadá, que ya enfrenta un gravámen adicional del 25% sobre otros productos.