EPM fortalece la infraestructura vial en el Valle de Aburrá
Para 2025, la empresa destinará 1,4 billones de pesos a la región para mejorar la prestación de servicios públicos.

Antioquia
Con el objetivo de garantizar servicios públicos de calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad, Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció una inversión de 1,4 billones de pesos en el Valle de Aburrá como parte de su plan de infraestructura para este año.
De este monto, 386 mil millones de pesos están destinados a proyectos de infraestructura lineales o con intervención de la vía, enfocados en mejorar la calidad de vida de la comunidad y promover un desarrollo sostenible a través de la seguridad hídrica y la conservación ambiental.
Lea también:
Intervenciones con menor impacto en la movilidad
Gran parte de la infraestructura de EPM es subterránea, por lo que muchas de sus obras requieren intervenir las vías. Sin embargo, la empresa busca minimizar los efectos en la movilidad y se compromete a entregar en óptimas condiciones las vías intervenidas.
En 2024, EPM ejecutó ocho proyectos con apertura de zanja en el Valle de Aburrá, con una inversión de 264 mil millones de pesos y la intervención de 54 kilómetros de vías. Además, para evitar mayores afectaciones en la movilidad, en tres municipios del área metropolitana se implementaron tecnologías sin zanja, garantizando el acceso a los servicios sin generar grandes afectaciones en el tráfico.