Petro tiene al país endeudado, regiones abandonadas; debe responder por deudas como la de EPM: Fico
Hoy en 6AM, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, explicó la decisión tomada por un juez de embargar las cuentas del Gobierno nacional debido a millonarias deudas.

Petro tiene al país endeudado, regiones abandonadas; debe responder por deudas como la de EPM: Fico
20:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El gobierno Petro ha manejado el mayor presupuesto en la historia nacional, aun así, los problemas de gasto público continúan siendo materia polémica. En este caso, se reveló que es un deber del Gobierno Nacional pagar el 80% de los subsidios de energía en el país, esto con el fin de socorrer a las personas más vulnerables del territorio. Sin embargo, desde el año pasado el gobierno de Gustavo Petro no ha realizado ningún pago a las empresas productoras de energía, acumulando así una deuda millonaria.
Debido a esta situación, se generó un pleito legal entre el Gobierno y algunas empresas como Empresas Públicas de Medellín (EPM), quienes demandaron el pago de los subsidios ante un juez. Esta mañana se conoció el fallo a favor de las empresas, en el que se estipuló como medida embargar las cuentas del Estado para cubrir estos gastos.
Hoy en entrevista para 6AM, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, explicó el porqué de la decisión legal.
También podría interesarle
“Hay una ley que lo ordena”
Antes que nada, hizo un llamado a la mesura al presidente, “Él debe acatar lo que dice la justicia, pues esta tiene independencia frente a todos los otros poderes, incluyendo el gobierno nacional”.
Así mismo, aseguró que existe una ley que obliga al Gobierno pagar el 80% de los subsidios de energía a los estratos 1,2 y 3, y que estos pagos se realizan directamente a la empresa productora. A pesar de ello, denunció que estos pagos no se realizan hace más de un año, situación que, según el alcalde, nunca se había presentado antes. Puso como ejemplo la deuda con EPM, la cual supera los 1,2 billones de pesos.
“Quieren quebrar a las empresas y luego intervenirlas”
Gutiérrez cree que el verdadero propósito del gobierno del Cambio es “ahogarlas financieramente, tanto públicas como privadas, para así intervenirlas, como hicieron con las EPS”.
Además, recalcó que en varias ocasiones habría pedido a múltiples ministros que pagaran lo que debían, pero que lo ignoraron, lo que lo llevó a tomar acciones judiciales, “el juez hoy nos da la razón, tienen que pagar”.
¿Cómo serán los pagos?
Según lo dicho por el alcalde, el Gobierno debe empezar por pagar a la central eléctrica del Norte de Santander 41.000 millones de pesos, y otros, 5.200 millones de intereses.
“Son estas situaciones las que tienen a las empresas del sector eléctrico en una situación muy delicada, y esto le abre la puerta otras empresas del país para demandar al Gobierno”, advirtió.
La resolución del Ministerio de Minas y Energía
Finalmente, Gutiérrez concluyó con una resolución expedida por el Ministerio de Minas y Energía, con fecha del 6 de marzo, en donde se le solicitaba al presidente Gustavo Petro, realizar los pagos de los tres primeros trimestres del año pasado a las empresas del sector energía, pero el mandatario no dio respuesta alguna,“Ellos saben que tienen que cumplir con la ley. Y el presidente desconoce la Constitución y la justicia y lo que quiere generar es un caos horrible”, dijo.