Pereira

Concejales de Pereira piden a Minsalud que cumpla los acuerdos con el Hospital de Cuarto Nivel

Los ediles mostraron su preocupación frente al giro de recursos y temen que el Gobierno Nacional frene el proyecto.

Hospital de Alta Complejidad / Foto: Gobernación de Risaralda

Hospital de Alta Complejidad / Foto: Gobernación de Risaralda

Pereira

En la plenaria del Concejo de Pereira, la gerencia del proyecto del Hospital Regional de Cuarto Nivel, presentó un balance de las obras ejecutadas durante la primera fase, se hizo un análisis del cronograma establecido para continuar con la segunda y la tercera etapa de este gran proyecto, y se debatió sobre el acuerdo establecido con el Gobierno Nacional para el giro de los 400 mil millones de pesos restantes que permitan el 100 % de la ejecución de este hospital público.

Carlos Hernán Muñoz, concejal de Pereira, indicó que la preocupación es muy grande, pues a pesar de existir un acuerdo de voluntades y un Conpes firmado, eso no garantizaría el cumplimiento del gobierno.

“En Colombia un Conpes no se le niega a nadie, pero es lo difícil que cumplan con esos compromisos adquiridos por el gobierno y más cuando se anuncian recortes del presupuesto, nos preocupa que no se giren los recursos para el Hospital y también para el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales”, afirmó el concejal.

Por su parte, Fredy Arias Herrera, gerente del Hospital Regional de Alta Complejidad, explicó que este año el proyecto continuará con su construcción y los dineros que permanecen en la fiducia alcanzarán para ejecutar la segunda etapa que consta de el edificio de hospitalización; sin embargo, el Ministerio de Salud girará de manera paulatina los recursos conforme vaya avanzando la obra.

“Con el gobierno nacional, a través de los ministerios de Hacienda y Salud, se están llegando a acuerdos importantes para el desembolso de los recursos faltantes, se tiene una bolsa de 180 mil millones de pesos, recursos suficientes para comenzar con el plan de obras tasado en 400 mil millones de pesos, para la construcción de las fases dos y tres del Hospital Regional de Cuarto Nivel”, manifestó el gerente del proyecto.

Ante la incertidumbre y la preocupación expresada por los concejales, Arias Herrera, afirmó que los segundos 200 mil millones de pesos del aporte de la Nación, están en reserva presupuestal en el ministerio y de manera inicial se desembolsará el 15 %, es decir, 30 mil millones de pesos, el recurso restante se espera tener lo antes posible.

Recordemos que este hospital público beneficiará cerca de tres millones de habitantes de los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, Chocó y Tolima, y será el primer centro asistencial de cuarto nivel que tendrá el Eje Cafetero.

Lea también: Avanza acuerdo entre alcaldías y Gobernación para construir conexión vial Pereira - Dosquebradas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad