Otro expresidente de Metrocali será imputado por el caso de la fallida terminal CALIMA del MIO
La obra nunca se inició a pesar de un millonario desembolso a un contratista israelí que incumplió

Terminal del MÍO Paso del Comercio / Foto: Metrocali
Desde que el sistema de transporte masivo MIO arrancó a rodar hace más de 16 años, lleva a cuestas un elefante blanco que llegó a los estrados judiciales por un presunto escándalo de corrupción.
Se trata del contrato de obra pública entre METROCALI y la firma israelí Hafira Ve Hatziva, suscrito para la construcción de la terminal de cabecera del MIO y que estaba proyectada en la carrera primera entre calles 70 y 73 en el norte de Cali.
Esta terminal tenía como objetivo hacer una conexión con la llegada del transporte intermunicipal de pasajeros, proveniente del centro y norte del Valle, para abordar los buses del MIO.
En el año 2007 se suscribió el contrato de obra pública que tuvo un costo inicial de más de $22 mil millones de pesos y que en los siguientes dos años el contratista israelí elevo su presupuesto a más de $68 mil millones de pesos.
El acta de inicio de esta obra se suscribió en el año 2009 por el presidente de Metrocali de ese entonces, Luis Eduardo Barrera, escogido por el exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
Este funcionario autorizó un desembolso al consorcio israelí por más de $6.800 millones de pesos y que, además, se investiga si es veraz que se hizo a una cuenta directa de la representación legal de los israelíes de la firma Hafira Ve Hatziva.
Más información
La obra nunca arrancó, la empresa desapareció y luego se procedió a la cancelación del contrato por decisión de la presidenta de turno en Metrocali, Pilar Rodríguez.
Y solo en el año 2013 se denuncia este caso de corrupción y fueron judicializados en su momento Luis Fernando Lian Arana, expresidente de Metrocali por el delito de celebración indebida de contratos y Rodrigo Salazar Sarmiento, exjefe jurídico de la entidad en 2009 y hoy concejal del Partido Verde por el delito de prevaricato por acción.
Igualmente fue judicializada la señora Laura Patricia Hincapié, representante legal que suscribió el acta de inicio de la obra que nunca arrancó y sigue en veremos.
En un nuevo capítulo de este proceso penal que supera los diez años, la Fiscalía hará la imputación de cargos contra el expresidente de Metrocali, Luis Eduardo Barrera, quien hizo el desembolso de recursos a este contratista y que no se han podido recuperar.
Este funcionario permanece hace varios años fuera del país.