Pereira

En Risaralda, activan nuevamente las alertas por deslizamientos y crecientes súbitas

Los organismos de socorro mantienen vigilancia permanente ante el incremento de las lluvias, lo que ha llevado a la activación de varias alarmas en el departamento.

Foto: Cortesía Defensa Civil

Foto: Cortesía Defensa Civil

De acuerdo con el más reciente boletín del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en La Virginia, Marsella, Pereira y Santa Rosa de Cabal se mantiene alerta roja por deslizamientos, debido a la saturación de los suelos tras las fuertes precipitaciones.

Además, se han activado alertas naranja para Apía, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, La Celia, Mistrató, Pueblo Rico y Santuario, mientras que Guática y Quinchía están en alerta amarilla por posibles movimientos de tierra.

Pero estas no son las únicas alertas, debido a que el aumento en los niveles de los ríos también ha generado preocupación. El Ideam emitió alerta naranja por crecientes súbitas en la cuenca del río San Juan, con especial atención en Pueblo Rico y Mistrató.

Por su parte, el río Risaralda mantiene una condición de riesgo para los municipios de Apía, Mistrató, Balboa y La Virginia, mientras que el río Otún representa una amenaza para Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Marsella y Pereira.

Desde la Defensa Civil Risaralda, el director de esta entidad, Alfredo Muñoz, entregó más detalles.

Alfredo Muñoz - Director Defensa Civil Risaralda

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las autoridades insisten en la importancia de evitar los tradicionales paseos de olla en ríos y quebradas, debido a que el aumento del caudal puede poner en peligro a quienes habitan en zonas cercanas a los ríos o visitan estos espacios recreativos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad