Medellín

Alerta en Belén: detectan 67 viviendas construidas de forma irregular en zona de alto riesgo

Las viviendas, ubicadas cerca de la quebrada Altavista, representan un alto riesgo para sus habitantes, especialmente ante el aumento de precipitaciones.

Foto: Cortesía de la Alcaldía

Foto: Cortesía de la Alcaldía

Medellín

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, detectó 67 viviendas construidas de forma irregular en el sector Buenavista, en Belén. Estas viviendas, ubicadas cerca de la quebrada Altavista, representan un alto riesgo para sus habitantes, especialmente ante el aumento de precipitaciones.

Como parte de la estrategia de prevención y sensibilización, el Distrito ha orientado hasta la fecha a 968 personas de sectores como Buenavista, Vallejuelos, Olaya Herrera, El Tirol, Camposanto Villatina y La Cruz, con el objetivo de evitar ocupaciones ilegales del territorio y reducir el impacto de desastres naturales.

Llamado a la prevención y seguridad

Durante el recorrido en Buenavista, 40 habitantes fueron informados sobre los riesgos de habitar en esta zona y la importancia de estar alerta ante signos de emergencia.

Juan Manuel Velásquez Correa, secretario de Gestión y Control Territorial, afirmó que, “Estamos sensibilizando a las personas para que tengan mucho cuidado en esta temporada de lluvias y preserven la vida. Si notan cambios en el nivel de la quebrada, deben evacuar inmediatamente, ya que esto puede ser señal de un deslizamiento o un represamiento que podría generar una avenida torrencial”.

Lea también

La comunidad pide conciencia ambiental

Los habitantes de Buenavista también expresaron su preocupación por la contaminación de la quebrada y la falta de conciencia ambiental.

Medidas y reportes ante emergencias

Ante el aumento de las lluvias, el Distrito hace un llamado a la ciudadanía para que:

• Eviten construir en zonas de alto riesgo sin estudios previos.

• No alteren el cauce de ríos y quebradas, ya que esto puede provocar represamientos y deslizamientos.

• Informen de cualquier emergencia a la línea 123, Bomberos Medellín, DAGRD y demás organismos de socorro.

Por otro lado, la Alcaldía reiteró la importancia de evitar conexiones irregulares a los sistemas de alumbrado y agua potable, ya que estas prácticas afectan la estabilidad del suelo y pueden agravar la situación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad