Esta fruta ahuyenta las cucarachas: odian tanto su olor que las sacará corriendo este remedio casero
Lo importante, es que se aplique en lugares estratégicos y donde la plaga pueda esconderse.

Imagen de referencia vía Getty Images / Mariakray
Las cucarachas son una de las plagas más indeseables que pueden infestar una casa.
Estos insectos, con su aspecto repulsivo y su habilidad se esconden en los rincones más inesperados del hogar. Por esta razón es muy habitual tener un encuentro con una o muchas de ellas en el hogar, sobre todo en las estancias más propensas a acumular residuo humano: la cocina o el baño.
Eliminar a las cucarachas del hogar resulta muy importante, dado que estos insectos son perjudiciales para la salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cucarachas pueden transmitir bacterias y juegan un papel clave como portadoras de enfermedades intestinales, como la diarrea, salmonella, cólera y fiebre tifoidea.
En ese sentido, para aquellos que quieran deshacerse de estos animales, hay opciones en el mercado, como insecticidas o venenos, métodos que resultan ser muy agresivos para los seres humanos, pero también para las mascotas, por lo que un método natural y casero resulta más amigable y recomendable.
Uno de los remedios más eficaces es el uso de hojas de laurel, una planta comúnmente utilizada en la cocina. Sus hojas, que tienen un aroma muy fuerte para repeler estos insectos. Sin embargo, hay algunas personas que mencionan que otras frutas, como la limón o naranja, incluso la guanabana, también pueden tener un efecto similar. Sin embargo, el limón y la guanábana no garantizan la eliminación total de las cucarachas. Le contamos cómo usarlas de forma efectiva:
Esta fruta ahuyenta las cucarachas
Limón
El aroma cítrico del limón es desagradable para muchos insectos, incluidas las cucarachas. El ácido y el fuerte olor de la cáscara o el jugo de limón pueden disuadirlas. Algunas personas usan el jugo de limón diluido con agua para rociar en las zonas donde suelen aparecer cucarachas.
Además, el limón tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a limpiar superficies y eliminar gérmenes. Las cucarachas se sienten atraídas por la suciedad y los restos orgánicos, por lo que mantener las superficies limpias con limón puede hacer que esos espacios sean menos atractivos para ellas.
Guanábana
Aunque no es tan comúnmente mencionada como el limón, se cree que la guanábana podría ayudar debido a su fuerte aroma. Las frutas con olores intensos, como la guanábana, podrían tener un efecto repelente, aunque este remedio no es tan ampliamente conocido ni documentado como el de otros cítricos. Sin embargo, algunas personas afirman que los insectos tienden a alejarse de la zona si se colocan trozos de la fruta o cáscaras en ciertos lugares.
La guanábana tiene propiedades naturales que pueden ayudar a eliminar bacterias y hongos. Las cucarachas, como otras plagas, buscan ambientes sucios o húmedos, y el uso de guanábana puede reducir la proliferación de microorganismos en esos espacios, haciendo menos atractiva la zona para ellas.
Cinco lugares del hogar donde permanecen
Según la empresa especializada en el control de plagas American Pest Control de España, estos son los lugares preferidos por las cucarachas en las casas:
- Sótano: Es uno de los preferidos su oscuridad y húmedad. Se pueden esconder en las grietas de las paredes, detrás de cajas (también se alimentan de papel) o en los puntos más húmedos.
- Baños: Pueden esconderse en los falsos techos, las grietas en la pared o azulejos o el desagüe del lavabo, la ducha o la bañera.
- Muebles de madera: Los eligen para poner sus huevos. También lo hacen en los zócalos de madera.
- Patio: Por lo general se hacen detrás y debajo de la lavadora y la secadora.
- Cocina: A las cucarachas les gustan los ambientes húmedos y oscuros donde hay alimento.