“Traslado de oficina de Instrumentos Públicos se da tras estudios técnicos”: presidente de Camacol
Así lo reveló Guillermo Herrera luego de tener una conversación con el superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez

Camacol
Cartagena
Caracol Radio conoció en primicia que el presidente nacional de Camacol, Guillermo Herrera, dialogó con el superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez, sobre el traslado de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cartagena, tema que generó malestar en el gremio en la capital bolivarense.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
En esa conversación, Herrera le manifestó entender la motivación que tuvieron para tomar esa decisión y explicó que fue adoptada tras realizar los estudios técnicos de rigor.
“Sabemos que es una determinación que no obedece a un capricho; los que hemos estado en el servicio público entendemos que hay decisiones que, como en este caso, deben tomarse por temas contractuales, austeridad del gasto y bienestar de los trabajadores, entre otros”, expresó.
Lea también:
Herrera también conversó con el gerente de Camacol Bolívar, Irvin Pérez, a quien le manifestó la importancia de mantener una comunicación fluida y constante con esta oficina que cumple una gran labor para la seguridad jurídica de la propiedad inmobiliaria, por el registro de documentos y los trámites legales que allí se realizan.
“Sabemos que este proceso se desarrollará sin contratiempos y que, al final, el trabajo que ha desempeñado esta oficina en Cartagena se mantendrá alineado con los requerimientos del sector constructor, pero, sobre todo, con las necesidades de los usuarios que acceden a sus servicios”, puntualizó Guillermo Herrera a Caracol Radio.