SpaceX: cohete Starship falla nuevamente tras su lanzamiento
En su octavo lanzamiento de prueba de Starship, SpaceX perdió contacto con el cohete, resultando en su destrucción durante su caída sobre el Caribe.

En su octavo lanzamiento de prueba de Starship, SpaceX perdió contacto con el cohete, resultando en su destrucción durante su caída sobre el Caribe. (Foto: Cortesía)
La compañía SpaceX lanzó finalmente este jueves su octavo vuelo de prueba del Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, pero poco después perdió contacto con la nave, aunque aún la compañía no ha emitido un comentario al respecto
El incidente ocurrió poco después de que las dos partes de la nave se separara y que el Super Heavy, que la impulsa, regresara con éxito a su base en Texas, lo que ocurre luego de haber sido cancelado en tres ocasiones la prueba, una de ellas el pasado.
“Vimos que varios de los motores empezaban a pararse. Una vez que se pierden suficientes motores centrales, se pierde el control de la actitud. Hemos perdido contacto con la nave. Ya no estamos recibiendo telemetría en este momento, por lo que estábamos a solo unos 20 segundos del final de ese ascenso de la nave”, dijo la ingeniera de SpaceX que hacía la trasmisión.
Lo que ocurre en el mundo
El cohete más grande en la historia
El Starship, el cohete más grande jamás construido por el hombre que desarrolla la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, despegó este jueves en Texas, en el sur de Estados Unidos, para realizar un nuevo vuelo de prueba, según una transmisión de video.
Con 123 metros de altura, el tamaño de un edificio de 40 pisos, el Starship surcó los cielos poco después de las 17H30 locales (23H30 GMT).
El objetivo de la misión
Con esta misión no solo se esperaba probar el funcionamiento del cohete, sino también lograr hacer aterrizar la primera fase del Starship utilizando los brazos de sujeción de la torre de lanzamiento, una maniobra compleja que SpaceX ha conseguido con éxito dos veces.
La intención de Musk es intentar en un futuro próximo recuperar la Starship, que es la segunda etapa del cohete y da nombre al conjunto, para que sea totalmente reutilizable, lo que reduciría considerablemente los costos y los recursos necesarios.
Fallos en enero
A mediados de enero, el módulo superior del cohete explotó a los pocos minutos de vuelo, provocando una lluvia de escombros incandescentes sobre el Caribe, con daños materiales sobre las islas Turcas y Caicos, a más de 2.500 kilómetros del lugar de lanzamiento.
La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) tuvo que desviar brevemente los aviones y ordenó una investigación y la suspensión de los vuelos tras la fallida prueba.