Justicia

“Intentaron quemar vivos a nuestros policías y militares”: MinDefensa

El ministro condenó y rechazó el secuestro de policías y militares afirmando que ya están identificando a los responsables.

“Intentaron quemar vivos a nuestros policías y militares”: MinDefensa

El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó el ataque y secuestro de 29 miembros de la Fuerza Pública en el corregimiento de El Plateado y La Hacienda, en los municipios de Argelia y El Tambo, Cauca.

El funcionario calificó los hechos como actos de sevicia por parte el grupo armado disidente ‘Carlos Patiño’, cuyos integrantes se habrían vestido de civil para infiltrarse y atentar contra los uniformados.

Intentaron quemar vivos a nuestros policías y militares. Estás imágenes del Plateado, el 06 marzo 2025, hablan por sí solas. La justicia actuará como corresponde frente a este repudiable crimen. La paz es un política de Estado, y como pueblo, no descansaremos hasta conseguirla”, afirmó el jefe de la cartera.

En coordinación con la Fiscalía General de la Nación, el Gobierno ya está avanzando en la identificación e individualización de los responsables, quienes enfrentarán cargos por tentativa de homicidio, secuestro y otros delitos graves, con condenas de hasta 20 años de prisión.

Además, destacó que estos actos constituyen crímenes de guerra, pues afectan directamente a la población civil, restringiendo su movilidad y acceso a servicios esenciales, como ocurrió con la reciente voladura de un puente que conecta a El Plateado con La Hacienda.

A pesar de estas amenazas, el Ministro afirmó que las operaciones militares y policiales continuarán en la zona, reafirmando el compromiso del Gobierno con la seguridad y el control del territorio.

“Nuestros soldados y policías mantienen sus esfuerzos firmes para proteger a la población y enfrentar a todos los grupos armados ilegales, como la Segunda Marquetalia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)”, puntualizó.

No habrá erradicación forzada

El pronunciamiento del ministro también se da en vísperas de la reunión que sostendrá el Gobierno Nacional en Popayán el sábado 8 de marzo, donde se evaluará junto a la comunidad el avance de los compromisos para la transformación del territorio.

Pero también, en este contexto, invitó a campesinos líderes del Cañón del Micay a participar para que tengan claro cómo funcionará este programa de erradicación voluntaria.

El Gobierno reiteró su apuesta por la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos en el Cañón del Micay, descartando la erradicación forzada como estrategia.

El ministro Sánchez advirtió que el grupo disidente ‘Carlos Patiño’ es una amenaza, señalando que su accionar criminal incluye el reclutamiento de menores y el uso de la población para expulsar a la Fuerza Pública e impedir la presencia del Estado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad