¿Cuál es la situación en la terminal de transportes de Armenia por el paro arrocero en el país?
Desde la terminal de transportes de la ciudad sostienen que se han disminuido altamente los despachos vehiculares para el sur de Colombia

Jefe operativo de la terminal de transporte de Armenia
01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Terminal de Transportes de Armenia- Vanessa Porras (Caracol Radio)
Armenia
Y es que continúan las jornadas de protesta por parte de los cultivadores de arroz de diferentes regiones del país quienes exigen un reajuste en el precio de la carga.
Precisamente la disminución es evidente desde la ciudad de Armenia para Buenaventura y para las zonas ubicadas al sur del país.
Lea también:
El jefe operativo de la terminal de transporte de la ciudad, Miguel Dussán explicó que cuentan con empresas de transporte que diariamente despachan hasta 30 vehículos, pero con el actual panorama solamente se registran seis despachos.
En cuanto a pasajeros, mencionó que anteriormente el flujo era superior a 200 y a la fecha solo son 30 especialmente para el sur de Colombia debido a las congestiones y cierres por el paro de los arroceros.
“El reporte desde la terminal de transportes desde la ciudad de Armenia quiero comentarles que hay una baja muy considerable, muy considerable e importante en despachos vehiculares. Por ejemplo, tenemos empresas que despachan hasta 30 vehículos diarios a fecha y día de hoy solamente se registran seis despachos vehiculares, como ustedes pueden escuchar. Es un reporte muy muy a la baja”, manifestó.
Añadió: “Despachaban 200 a 220 pasajeros. A fecha de hoy solamente están despachando 32 pasajeros especialmente para el sur de Colombia en donde en su mayoría se presentan las congestiones, eh los trancones y el paro de los arroceros”.
“Bueno, hay que comentar que las empresas están despachando sus vehículos común y corriente, pues ya no con la misma cantidad de e despachos porque pues la disminución de pasajeros ha sido muy considerable, pero lo que queda por entender es que siguen mandando, siguen enviando despachos, siguen enviando vehículos para esa zona del sur de Colombia en donde se presenta la mayoría de los cierres viales por el tema del paro de los arroceros”, destacó.
Espera el panorama mejore para evitar mayores afectaciones en la movilidad terrestre de la región.