Entretenimiento

La Cinemateca de Bogotá presenta una nueva edición del Ciclo Horizontes

“Memorias del subdesarrollo” será película encargada de abrir el ciclo el próximo 6 de marzo con ingreso libre, acompañada por un conversatorio con los curadores invitados.

La Cinemateca de Bogotá presenta una nueva edición del Ciclo Horizontes

Por quinto año, se realizará en la Cinemateca de Bogotá, de Idartes, el Ciclo Horizontes, que plantea revisar las miradas que confluyen entre dos programadores de cine invitados a partir de una provocación: una película, una imagen o un tema, para generar relecturas de obras audiovisuales, fenómenos sociales o temáticas a partir del intercambio de aproximaciones curatoriales del audiovisual latinoamericano.

Esta edición tendrá como provocación la película “Memorias del subdesarrollo”, largometraje cubano de 1968 dirigido por Tomás Gutiérrez Alea, basado en la novela homónima de Edmundo Desnoes. Es una película catalogada como una de las obras más icónicas del cine cubano. Esta obra audiovisual incorpora el montaje documental de protestas y encuentros políticos que se reproducen sobre la narración de Sergio para exponer las ambigüedades de la revolución.

En 2025, Horizontes tendrá como invitados a Cecilia Barrionuevo de Argentina y Jorge Yglesias de Cuba, quienes proponen varias películas que conversan con esta obra audiovisual y su contexto. Barrionuevo propone títulos como: “Aleph” (Dir. Narcisa Hirsch, 2005) Argentina, “Color perro que huye” (Dir. Andrés Duque, 2011) Venezuela, “Homenaje a la obra de Philip Henry Gosse” (Dir. Pablo Weber, 2020) Argentina, “Estrella roja” (Dir. Sofía Bordenave, 2021) Argentina, España, “El pueblo” (Dir. Carlos Saguier, 1970) Paraguay, “Tristezas de la lucha” - trilogía (Dir. Paz Encina, 2014) Paraguay, y otras cintas curadas.

Por su parte, Jorge Yglesias reúne los siguientes títulos: “P.M.” (Dir. Orlando Jiménez Leal, Alberto Cabrera Infante, 1961) Cuba, “Now!” (Dir. Santiago Álvarez, 1965) Cuba, “LBJ” (Dir. Santiago Álvarez, 1968) Cuba, España, “79 primaveras” (Dir. Santiago Álvarez, 1969) Cuba, “Sobre Luis Gómez” (Dir. Bernabé Hernández, 1965) Cuba, “En un barrio viejo” (Dir. Nicolás Guillén Landrián, 1963) Cuba, entre otras.

La exhibición de las cintas se realizará en la Cinemateca de Bogotá El Tunal, Fontanar del Río y en la sede centro que, contará con la presencia de los curadores invitados en varias funciones. Más información y la programación completa se puede ver en la página web y redes sociales de la Cinemateca de Bogotá

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad