Armenia

¿Cuántas eco estaciones de carga para vehículos eléctricos hay en Armenia y el Quindío?

El 70% de las eco estaciones están ubicadas en Armenia

Eco Estación Eléctrica en Centro Comercial Unicentro, Armenia. Foto: Cortesía Edeq

Eco Estación Eléctrica en Centro Comercial Unicentro, Armenia. Foto: Cortesía Edeq

Armenia

El centro comercial Unicentro Armenia y EDEQ Grupo EPM presentaron la nueva eco estación de carga de vehículos eléctricos de 4 ruedas instalada en el sótano 1 del centro comercial y que fortalece el ecosistema de movilidad eléctrica del Quindío.

Según la Edeq, en esta estación se podrán cargar simultáneamente 3 vehículos eléctricos de 4 ruedas; los equipos instalados permiten realizar una carga semi rápida que, dependiendo del porcentaje de batería y la configuración del vehículo, realizará una carga completa en un periodo de 2 a 3 horas.

Contexto:

La inversión total de EDEQ en el diseño y construcción de la eco estación fue de $80 millones que incluyen cargadores, instalación eléctrica, equipos asociados, así como acompañamiento, asesoría técnica, comercial y mantenimiento durante la vigencia del convenio realizado con Unicentro Armenia.

Fabio Alberto Salazar Rojas, gerente de EDEQ

Fabio Salazar, gerente de la Edeq

04:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Este 2025 es un año que inicia con muchos proyectos, retos y sueños para nuestra empresa, y el instalar la séptima eco estación en el Quindío nos llena de satisfacción porque seguimos mejorando la infraestructura de movilidad eléctrica; hoy en EDEQ tenemos registrados 118 vehículos eléctricos, lo que evidencia un crecimiento del 36% en los últimos 6 meses.

Alejandro Ramírez, gerente de Unicentro

La verdad estamos muy contentos poder inaugurar y darle servicio hoy a esta estación de carga de vehículos eléctricos. Como centro comercial venimos trabajando y ser mucho más amigables con el medio ambiente. Trabajamos con el tema de residuos sólidos, trabajamos con el tema de residuos eh orgánicos, reciclaje. El año pasado pusimos en funcionamiento una planta de energía fotovoltaica, que hace el 38% de la energía que consume el centro comercial, que ya es un hito importante.

Alejandro Ramírez, gerente Unicentro, Armenia

01:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y lo único que nos faltaba era esto, la estación de carga para esos vehículos eléctricos y seguir contribuyendo a esa movilidad eléctrica.

Dos meses de carga gratis para los usuarios.

Exacto, vengan, pasen al centro comercial, hacen la vuelta, van al banco, comen, compran. Mejor dicho, aquí tienen para hacer lo que quieran. Y mientras hacen toda esta vuelta, van a tener carga gratis durante 2 meses a partir de este 5 de marzo.

Movilidad eléctrica en el Quindío

Con la puesta en operación de la estación de Unicentro Armenia, EDEQ suma su séptima eco estación para vehículos de 4 ruedas en el departamento:

1. Centro Comercial Unicentro Armenia (Semi rápida)

2. Parque del Café en Montenegro (Semi rápida,)

3. Mall Paraíso en La Tebaida (Semi rápida)

4. Centro Comercial Plaza Flora (Semi rápida)

5. Centro Comercial Portal del Quindío (Semi rápida)

6. Calle 50 con carrera 18 (Rápida, 20 minutos a 1 hora de carga dependiendo de las condiciones del vehículo)

7. En el tambo El Jardín en Filandia (Rápida) que hace parte del primer eco corredor de movilidad eléctrica del Eje Cafetero.

Adicionalmente, EDEQ en colaboración con la Alcaldía de Armenia, la Institución Universitaria EAM y la Universidad del Quindío, tiene en operación 3 estaciones de carga de vehículos eléctricos de 2 ruedas que operan con energía solar y ofrece su servicio de forma gratuita a todos los ciudadanos.

MOVEQ, la aplicación de la movilidad eléctrica

EDEQ realizó la presentación de la versión beta de MOVEQ, la aplicación de movilidad eléctrica con los que los usuarios de vehículos eléctricos del país podrán cargar en cualquier de las siete eco estaciones públicas de EDEQ en el Quindío; la aplicación estará disponible en las tiendas de Google Play o App Store.

Alexander Hurtado, encargado de movilidad eléctrica de Edeq

Alexander Hurtado, encargado de movilidad eléctrica de Edeq

01:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una vez descargada la aplicación en el dispositivo móvil, los propietarios de vehículos eléctricos deberán crear un usuario con los datos básicos del cliente; posteriormente en el menú principal ingresar a la pestaña de cuenta, agregar el medio de pago que puede ser con tarjeta débito o crédito; una vez realizado este proceso se puede cargar el vehículo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad