Procuraduría emite circular para promover una transición energética sostenible y competitiva
Hace un llamado a las entidades públicas del sector, con el fin de asegurar el desarrollo oportuno y sostenible de los proyectos energéticos

Transición Energética en Colombia
Bogotá
La circular emitida por la Procuraduría se enmarca en los esfuerzos por garantizar una transición energética que equilibre la soberanía energética con el impacto ambiental, social y económico de los proyectos energéticos en Colombia.
En ella se hace un llamado a la articulación entre las distintas entidades públicas del sector, con el fin de asegurar el desarrollo oportuno y sostenible de los proyectos energéticos.
El Ministerio Público le solicita a las Corporaciones Autónomas Regionales, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y otras autoridades ambientales a que cumplan rigurosamente con los plazos establecidos en la legislación para la tramitación de permisos y licencias ambientales.
También destaca la necesidad de fortalecer la capacidad técnica y financiera de la Unidad de Planeación Minero-Energética, así como las Corporaciones Autónomas Regionales y el Sistema Nacional Ambiental.
Se hace un llamado al Ministerio de Minas y Energía, en coordinación con el Ministerio de Ambiente, para que la planificación de proyectos del sector energético integre aspectos ambientales que minimicen los conflictos socioambientales y contribuyan al cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales sobre cambio climático.
Con estas acciones la Procuraduría reitera su compromiso con un sector energético responsable, que impulse el desarrollo económico del país de manera sostenible.