No he dado instrucción para cometer algo ilegal, no me he enriquecido de manera ilícita: Canciller
Laura Sarabia en entrevista con 6AM habló sobre sus retos en la Cancillería, la investigación contra Benedetti, algunas polémicas que le ha generado su valor en el gobierno y otros temas.

No he dado instrucción para cometer algo ilegal, no me he enriquecido de manera ilícita: Canciller Laura Sarabia
19:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una de las mujeres más poderosas del país, la canciller Laura Sarabia, ya ha cumplido un mes en su cargo. En la sede de la Cancillería, el Palacio de San Carlos, Sarabia atendió a Jorge Espinosa, editor general de 6AM de Caracol Radio, para hablar sobre sus primeros 30 días como la responsable de la diplomacia colombiana, pero también sobre Armando Benedetti, el recién posesionado ministro del Interior, sus menciones en un nuevo escándalo de la salud, y sus relaciones con el presidente Gustavo Petro.
Ahora, en la dirección del Ministerio de Relaciones Exteriores, ya ha tenido el tiempo para establecer las líneas estratégicas y de trabajo para el año y medio que le queda al gobierno Petro en el poder.
Crisis diplomática con Estados Unidos
Días antes de posesionarse como canciller, Laura Sarabia tuvo que enfrentar una crisis diplomática con Estados Unidos, principal socio comercial de Colombia. Sobre el tema, la canciller señaló que todo partió de “una desinformación y falta de claridad por las condiciones en que retornaban los connacionales a Colombia”, pero el tema quedó resuelto luego de un diálogo amplio, que incluyó a varios expresidentes como Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.
Lea también: El efecto Trump genera incertidumbre, pero Colombia sigue siendo un mercado importante: minhacienda
“Estábamos en una situación de mayor complejidad, no podíamos hacer una citación formal y oficial, y lo que hicimos fue llamar a expresidentes, excancilleres, alcaldes y al sector privado. Ha sido una construcción día a día y sobre todo una recuperación de confianza entre ambos países”.
La canciller aseguró que siguen trabajando en crear escenarios de diálogo entre ambos países, y mantienen reuniones con líderes del gobierno de Donald Trump y poniendo todo para que el presidente Gustavo Petro se puede encontrar con el mandatario norteamericano y así afianzar una buena relación para el bien de las dos naciones.
¿Qué responde a los señalamientos por su presunta participación en escándalo de la salud?
La ministra de Relaciones Exteriores fue mencionada en el escándalo que se habría gestado con los recursos de las IPS y que habrían terminado en paraísos fiscales. Además, fue cuestionada por su cercanía con Jaime Ramírez Cobo, quien fue señalado de entregarle hojas de vida de interventores al ahora exsuperintendente de Salud, Luis Carlos Leal.
En la entrevista con 6AM de Caracol Radio, la canciller Sarabia aseguró que tras conocer los hechos, insistió en una reunión que tuvo lugar en la oficina del presidente Petro y en la que estuvieron el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, el superintendente Leal y Jaime Ramírez Cobo. Allí, dice la canciller, Ramírez Cobo explicó quién le pidió llevar esas hojas de vida al superintendente Leal. “Quedó claro para el presidente que yo no tuve ninguna participación en la designación y trabajo de los superintendentes”, añadió.
¿Qué ha pasado con la relación con Armando Benedetti?
Frente a los desacuerdos y la polémica de su relación con el ahora ministro del Interior, la canciller Sarabia señaló que “solo hablaré de Armando Benedetti ante las autoridades pertinentes, es decir, ante los entes judiciales”.
Escuche la entrevista de 6AM