“Colombia no explora lo suficiente para lograr autosuficiencia de petróleo”: advierte Campetrol
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol, advirtió de la grave situación de autosuficiencia energética a través de los hidrocarburos

“No exploramos lo suficiente para lograr autosuficiencia de petróleo”: advierte Campetrol
06:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen referencia. Foto: Twitter/@campetrol.
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol (Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía) estuvo socializando en 6AM de Caracol Radio la caída del 35% de taladros activos de petróleo al inicio de este 2025, y lo que esto representa para la economía del país.
Desde Campetrol aseguran que no se está explorando lo suficiente para alimentar las refinerías de aquí a 5 años. “No hay exploración suficiente para la autosuficiencia del país para el corto y mediano plazo”, asegura.
“Desde 2022 teníamos 60 taladros activos, ahora tenemos activos tan solo 23, es decir 37 taladros menos, más del 60% en la actividad. Casi 30.000 puestos de trabajos afectados de forma directa e indirecta”, dijo Castañeda.
¿Tendrá Colombia que importar petróleo?
Frente a esta pregunta que se han hecho numerosos sectores de la economía del país que dependen de los hidrocarburos, desde Campetrol aseguran que esto podría suceder. “Tenemos que tener claro que es una industria de mediano y largo plazo, y eso puede afectarnos”
“Por ejemplo, Caño Sur que produce 50.000 barriles, fue firmado el contrato en 2005, el poso descubridor se halló en 2011 y hasta ahora hemos llegado al pico de producción. Son 20 años para llegar hasta aquí, lo que quiere decir que lo que no exploremos hoy, se verá reflejado en varios años”, dijo Castañeda.
Referente a la falta de taladros, se dice que no hay incentivos suficientes para usarlos. Castañeda se lo atribuye a la reforma tributaria, reiterando que esto aumenta la incertidumbre, y al no haber nuevos contratos de exploración cae la confianza en las empresas del sector.
¿Ha crecido la producción petrolera en Colombia?
El presidente Castañeda dijo que si bien, la producción de petróleo ha aumentado durante el último tiempo, esto se debe a que, en mayor parte, se han logrado desarrollar los proyectos que ya se encuentran produciendo. Pero advierte que el panorama a futuro puede no ser tan alentador.
“Estamos agotando los recursos que tenemos, pero no tenemos nuevos descubrimientos de yacimientos. Desarrollamos de forma eficiente lo que tenemos, pero no los estamos reponiendo para los próximos años. Estamos acabando las reservas, por eso la autosuficiencia petrolera se acorta casi 5000 barriles”, continuó.