“Los combates no han cesado, continúa el abandono del Estado”: personero de Teorama, Catatumbo
En entrevista para 6AM, el personero del municipio de Teorama en el Catatumbo, Celso Rincón, expuso el panorama actual del conflicto en la zona, y explicó las necesidades de la región.

“Los combates no han cesado, continúa el abandono del Estado”: personero de Teorama, Catatumbo
05:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El conflicto en el Catatumbo no da tregua, ya han pasado más de 40 días desde que empezaron las confrontaciones entre las disidencias de las FARC, el ELN y el Ejército Nacional, y estas no se estima que acaben pronto. El personero del municipio de Teorama en el Catatumbo, Celso Rincón, en una entrevista para 6AM, aseguró que nuevos conflictos están surgiendo en la zona, lo que ha ocasionado un nuevo desplazamiento forzoso de la población civil.
También le puede interesar
Los nuevos enfrentamientos
Rincón, relató que un enfrentamiento se dio hace 5 días en la zona céntrica del municipio. El ejército y la policía realizaba sus tareas de abastecimientos rutinarias, cuando repentinamente inició la confrontación, en la cual se perdió la vida de un militar.
Igualmente, comentó que el día de ayer se ejecutó un asesinato en una vereda cercana al caso urbano, presuntamente de un soldado, “lastimosamente esto genera nuevamente el cierre gradual del comercio”, dijo.
“Se necesita inversión en la región”
Para el personero, lo más preocupante es que el Gobierno Nacional no ha dado soluciones efectivas a la problemática que atraviesa el Catatumbo. Manifestó que, “siempre escuchamos los mismos discursos y nada de inversión en nuestra región ni en el municipio”
Es por eso que solicitó al gobierno tomar unas rutas más efectivas para la resolución de este conflicto, sugirió que “la militarización es un actor armado que genera más conflicto, no es la única solución, toca enfocarse en la falta de inversión, buscar realizar los proyectos que potencien a la región”
La propuesta del Gobierno de erradicar los cultivos ilícitos
El día de ayer tuvo lugar un nuevo Consejo de Ministros, donde se discutió y planteó la propuesta de pagarle a los campesinos por erradicar los cultivos ilícitos, lo que se cree va a ayudar a que cese el conflicto.
Rincón, explicó que esta dinámica ya se ha trabajado previamente en el Catatumbo, sin embargo, no ha dado unos resultados contundentes por falta de inversión. Además, argumentó que:
“Según tengo entendido, el municipio de Teorama, que está bastante afectados por el tema del conflicto armado, y donde predominan los cultivos de uso ilícito, no está vinculado en el programa de sustitución, cómo van a ayudarnos si no nos incluyen”
Para concluir, el personero sí cree que el pago de la radicación de los de los cultivos, puede ayudar a mejorar las condiciones económicas para que el campesinado pueda empezar a buscar la diversificación de cultivos en el territorio.