Transversal del Catatumbo es una prioridad en el Estado de Conmoción Interior: MinTransporte
La ministra realizó el anuncio en medio del Consejo de Ministros

Ministra de Transporte María Fernanda Rojas - Cortesía Presidencia
Este lunes 3 de marzo se realizó un nuevo Consejo de Ministros televisado, en el que el presidente Gustavo Petro y sus funcionarios se dedicaron a explicarle al país la estrategia que implementarán en el marco del Estado de Conmoción Interior por el Catatumbo.
En ese sentido, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, detalló que se hará una importante inversión en la infraestructura vial del país, todo esto teniendo en cuenta que las carreteras son empleadas para movilizar alimentos, bienes y servicios básicos. Además, comentó que gracias a las vías se puede lograr la sustitución de cultivos
LEER MAS
Así lo explicó la jefe de la cartera de Transporte: “Sin la vía no hay posibilidad de sustitución de cultivos y de acabar con las causas que generaron este Estado de Conmoción Interior. La vía tiene que ser la columna vertebral, pero también un medio. Hay muchas necesidades, pero se ha priorizado la vía que se conoce como la Transversal del Catatumbo”
Igualmente, la ministra argumentó que las vías y lo que sucede en el Catatumbo requiere de presencia estatal. Además, señaló que en este caso la carretera no debe ser un objetivo, sino un medio para lograr los propósitos relacionados con el Estado de Conmoción Interior.
De acuerdo a la ministra, la Transversal del Catatumbo conecta toda la región del Catatumbo, desde la frontera hacia la Troncal del Magdalena, y puede darle salida a la región al mar o acercarla al centro del país.
Por otro lado, mencionó que hay estudios en el tramo La Mata - Convención - El Tarra. Pero no hay enfocados en el tramo entre El Tarra y el Tibú. El tramo que cuenta con estudios tendrá dos intervenciones. El Ministerio de Defensa apoyará de manera logística en el tramo La Mata - Convención. Ese tramo tendrá una inversión de 200.000 millones de pesos, el cual toca hacer.
En cambio, el tramo entre Convención y El Tarra tendrá la adición a un contrato vigente, y se invertirá el valor de 40 000 millones de pesos.