Justicia

La Procuraduría vigilará incrementos en los servicios de gas domiciliario en el país

La medida busca proteger los derechos de los usuarios y garantizar que no afecten de manera desproporcionada a sectores vulnerables

imagen de referencia de aumento de tarifas de gas. Foto: Tomada de Google

imagen de referencia de aumento de tarifas de gas. Foto: Tomada de Google

Bogotá

Como parte de sus funciones preventivas, la Procuraduría anunció un monitoreo permanente sobre los incrementos en las tarifas del gas en Colombia con el objetivo de garantizar que, si son procedentes, los aumentos se realicen en estricto cumplimiento de la normativa vigente.

El ente de control le está pidiendo a las autoridades competentes adoptar las medidas que se requieran para proteger los derechos de los usuarios y garantizar que los aumentos en las tarifas de gas no afecten de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la población.

Los llamados de la Procuraduría

Al Ministerio de Minas y Energía le pide revisar las políticas públicas que han derivado en el incremento de los precios al consumidor, y a proponer soluciones efectivas que mitiguen el impacto de estas alzas, asegurando la prestación eficiente del servicio.

A la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para que fortalezca toda la supervisión y vigilancia de la legalidad de los incrementos en las tarifas de gas.

El Ministerio Público llama a la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, a tomar medidas urgentes en materia regulatoria, dada la coyuntura actual del país en cuanto al abastecimiento de gas. Estas acciones deben estar orientadas a garantizar que los precios sean justos para la demanda del país.

Además, requirió a las empresas distribuidoras de gas natural para que entreguen toda la información que sustenten los aumentos que han anunciado y los impactos de estos incrementos para los consumidores.

Esta vigilancia anunciada por la Procuraduría se da luego de que la empresa de gas natural Vanti anunciara un incremento de hasta 36% en la tarifa de este servicio público.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad