¿Quién ganará el Óscar a mejor película, director y actor en 2025? IA analizó y dio los nombres
Conozca las últimas predicciones hechas por la IA en torno a la noche más esperada por los amantes del séptimo arte

EFE/ Sebastião Moreira / Sebastiao Moreira (EFE)
Los Premios Óscar 2025 están a la vuelta de la esquina, y las apuestas están al máximo. Con una selección de nominados de gran nivel, la competencia en las principales categorías promete ser reñida.
Nadie puede predecir los posibles ganadores, ya que esto siempre depende de los gustos y preferencias del jurado de la Academia encargado de premiar a las películas de cada año. Sin embargo, la Inteligencia Artificial de la empresa Open AI, ChatGPT, analizó a los posibles ganadores para esta tan aclamada gala que reúne a los cinéfilos de todo el mundo.
¿Qué películas están nominadas este 2025?
Los Premios Óscar 2025 se celebrarán el 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles. A continuación, se presentan los nominados en las categorías de Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actor:
Mejor Película:
- Anora
- Aún estoy aquí
- The Brutalist
- Un completo desconocido
- Cónclave
- Dune: Parte 2
- Emilia Pérez
- Nickel Boys
- La sustancia
- Wicked
Mejor Dirección:
- Jacques Audiard por Emilia Pérez
- Sean Baker por Anora
- Brady Corbet por The Brutalist
- Coralie Fargeat por La sustancia
- James Mangold por Un completo desconocido
Mejor Actor:
- Adrien Brody por The Brutalist
- Timothée Chalamet por Un completo desconocido
- Colman Domingo por Las vidas de Sing Sing
- Ralph Fiennes por Cónclave
- Sebastian Stan por The Apprentice
¿Cuál fue la predicción de la Inteligencia Artificial?
Mejor Película: ‘Emilia Pérez’ lidera la carrera
Según la información suministrada por la IA, con 13 nominaciones, Emilia Pérez de Jacques Audiard se posiciona como la favorita para llevarse el Óscar a Mejor Película. Su impacto en festivales y su innovador enfoque en la narrativa musical le dan una ventaja considerable. Sin embargo, The Brutalist y Wicked también tienen opciones si la Academia opta por premiar la espectacularidad y la diversidad de géneros.
Mejor Dirección: Sean Baker podría dar la sorpresa
Aunque Jacques Audiard parte con ventaja por su trabajo en Emilia Pérez, Sean Baker (Anora) ha sido aclamado por su enfoque realista y la profundidad emocional de su cine. La tendencia reciente de la Academia de premiar visiones frescas y originales podría favorecerlo. Coralie Fargeat (La sustancia) también destaca por su dirección audaz y su discurso feminista.
Mejor Actor: Colman Domingo se perfila como el favorito
Colman Domingo (Las vidas de Sing Sing) ha impresionado con una actuación que ha sido considerada una de las más conmovedoras del año. Su desempeño podría darle ventaja sobre Timothée Chalamet (Un completo desconocido) y Sebastian Stan (The Apprentice), quienes también han recibido elogios.
Si bien la competencia es feroz, los análisis hechos por el algoritmo apuntan a Emilia Pérez como la favorita a Mejor Película, Sean Baker como posible ganador en dirección y Colman Domingo como el actor a vencer.
Sin embargo, en una noche de Óscar, siempre hay lugar para sorpresas, y muchas veces, ni siquiera la potencia de la IA puede predecir lo que los versados en las artes pueden analizar en un mundo tan competitivo como lo es el del séptimo arte. Recuerde, la gala será el próximo 2 de marzo en horas de la noche.