Cúcuta

ELN inició cobro de “impuestos” a venta de licor en el municipio de El Zulia

El grupo armado ha citado a los comerciantes a reuniones en la zona rural.

Integrantes del ELN imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Integrantes del ELN imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Cúcuta

Los comerciantes en el área metropolitana de Cúcuta están denunciando nuevas modalidades de extorsión por parte del ELN por medio de cobro de impuestos por venta en sus establecimientos.

Aseguran que integrantes de este grupo armado están llegando hasta los negocios a citarlos a reuniones en las zonas rurales para establecer cobros a la venta de licor en esa localidad, lo que genera una gran preocupación en los sectores comerciales de la zona.

El ELN estaría reuniendo a la comunidad para intimidarla y obligarla a pagar “impuesto”

“El ELN lleva dos fines de semana convocando a los comerciantes de venta de licor y a los presidentes y líderes sociales y comunales a una reunión. Muchos han acudido a la reunión en extensas zonas montañosas de la parte rural de Cúcuta, más exactamente hacia la vía del Banco de Arena. La organización se ha organizado con estas personas y les han colocado las reglas muy claras, entonces, a partir de este sábado, cada botella de venta de cerveza deberá contribuir con un impuesto al grupo armado. Es decir, si un litrón vale seis mil deben suministrar dos mil pesos para el Grupo Armado”, dijo a Caracol Radio uno de los líderes del municipio.

La falta de confianza en las autoridades y el mismo temor generalizado en el municipio han llevado a que muchos planteen cerrar los establecimientos.

“La comunidad por miedo no denuncia, no cree en la institucionalidad para colocarlo en conocimiento. Muchos están pensando en cerrar su negocio y trasladarse a otra zona, pero es una situación de seguridad que sigue agudizándose en la zona rural de El Zulia, más exactamente hacia el corredor que conduce al corregimiento de Astilleros y veredas aledañas”, explicó el líder.

Esto se suma a las constantes llamadas intimidatorias de las que han sido víctimas e incluso intentos de secuestro en ese municipio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad