Economía

Personas que reciban este salario en 2025 tendrán que declarar renta: ¿Cuándo? Así puede consultar

Solo las personas que ganen más de este monto de salario al mes en Colombia deben declarar renta. Entérese si usted hace parte de este grupo de personas

Declaración de Renta 2025. Imagen vía Getty Images / Logo DIAN

Declaración de Renta 2025. Imagen vía Getty Images / Logo DIAN

Todos los años, algunos colombianos tienen una cita obligatoria con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, la DIAN. Esta es la declaración de renta, mediante la cual se reportan los movimientos financieros y que le permite saber al gobierno la situación económica de los colombianos, garantizando así un proceso de transparencia tributaria.

Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2024 seis millones de colombianos declararon renta, es decir el 11,45% del total de los más de 51,6 millones de habitantes que tiene el país (cifras de 2024).

Es una tarea que no todos los colombianos deben hacer, pero que puede generar algún tipo de duda respecto a si la deben realizar o no. Es importante que usted saque sus cuentas y analice sus movimientos financieros del año 2024 para saber si le toca declarar renta este año 2025.

Y es que, a partir de ganar cierto monto de salario al mes, usted está obligado de declarar renta y hacer los pagos correspondientes del impuesto. Por eso, aquí le contamos cómo saber si su salario clasifica o no para que haga su declaración de renta.

¿A partir de qué monto de salario debo declarar renta en 2025?

Hagamos las cuentas. Según la ley una persona que tenga ingresos brutos de forma anual que superen 1400 UVT (Unidad de Valor Tributario) está totalmente obligada a realizar la declaración de renta que requiere la DIAN. Esto se hace teniendo en cuenta que la UVT, según las estimaciones de la DIAN, corresponde a $49.799.

Esto quiere decir que las personas que al año la suma de sus ingresos de salario bruto sea más de $69.718.600 (1.400UVT) deben declarar renta para el año 2025. Teniendo en cuenta eso, se debe dividir ese valor total en 12 meses para calcular realmente cuánto debe sumar un salario al mes para que sea considerado como un salario que debe declarar renta.

Así las cosas. La operación en cuestión revela que, si un colombiano ganó más de $5.809.883 al mes durante el periodo de 2024, debe declarar renta sin lugar a ninguna duda.

Si usted no cumple con esta condición, de todas formas tiene que tener en cuenta otras condiciones que contempla la ley para declarar renta durante 2025, las cuales son:

  • Colombianos con patrimonios brutos por encima de $224.095.500
  • Que el valor total de las compras realizadas durante el año anterior (2024) sea superior o igual a $69.718.600
  • Colombianos que hayan acumulado transacciones bancarias o inversiones iguales o superiores a $69.718.600

En caso de que no cumpla con ninguna de las anteriores condiciones, usted no debe declarar renta para el año 2025.

Fechas a tener en cuenta para declaración de renta 2025

Según la DIAN, las fechas de declaración de renta serán entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de este año 2025.Esto dependerá de la fecha límite asignada a usted de forma particular, que depende de los últimos dos dígitos de su NIT.

Recuerde que esas fechas son cruciales, debido a que tendrá que tenerlas en cuenta como plazo máximo para presentar su declaración de renta y luego pagar los impuestos correspondientes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad