Medellín ya no tiene espacio para más desplazados, los albergues alcanzaron su tope máximo
La alcaldía contó que las víctimas de la violencia que llegan están siendo atendidas por Pastoral Social, mientras se analiza habilitar otros.
Desplazados de Sur de Bolívar en Medellín- foto Personería / Norbey Eliecer Valle David
Medellín
El secretario de Paz y Derechos Humanos de Medellín, Carlos Arcila informó que este año a la ciudad ya han llegado más de mil desplazados de diferentes partes del país, algunos están autoalbergados, pero la mayoría requieren apoyo con albergue y alimentación en la capital antioqueña. Antes esta crisis humanitaria, la alcaldía alertó que ya no hay espacio para uno más debido a que todos los espacios están copados.
Ante este panorama, la alcaldía oficializó la solicitud de ayuda al gobierno nacional para que envíe recursos para atender a los desplazados que llegan de diferentes partes del país como Chocó y Catatumbo en mayor número. El señor Arcila recalca que el gobierno está dejando abandonada a esa población.
“Ya ha sobrepasado el tope que tenía la Alcaldía de Medellín para atender las víctimas. En ese sentido, hemos hablado con Pastoral Social. Pastoral Social ha sido solidaria para ayudarnos a atender estas víctimas, para poder atenderlas debido a que ya con el albergue al tope no tenemos la capacidad y por eso Pastoral Social nos ha brindado toda la ayuda”, dijo el secretario Arcila.
También manifestó que están planeando la apertura de otros albergues para atender la situación, que es calificada como grave tanto por la falta de recursos de la administración como para las víctimas.
Le puede interesar:
Desplazados en Medellín
Al corte del 28 de febrero se reportan desplazados de la última semana en Antioquia: 24 personas que conforman cuatro familias, de estas dos son del Magdalena Medio, una de Puerto Berrío y la otra de Puerto Triunfo. Mientras que, en el Norte del departamento, específicamente de Toledo, salieron desplazadas dos familias que integran 18 personas, una llegó a la capital antioqueña con un herido, al parecer, por combates entre el Clan del Golfo y las disidencias.
Desplazados de otras zonas del país
El reporte actualizado de desplazados en Medellín en la última semana es de 45 familias conformadas por 106 personas de cinco municipios de la región del Catatumbo. Mientras que, del Chocó, en los dos primeros meses del año se registran 126 familias, 246 personas.