La Unidad para las Víctimas impulsa el modelo de economía para la vida
Con esta estrategia se buscarán recursos para invertir directamente con las víctimas del conflicto armado en Colombia

Economía para la vida para ayudar a las víctimas colombianas
Bogotá
En su tarea de reparar e indemnizar a más de 9 millones de personas que son víctimas del conflicto en Colombia, la Unidad para las Víctimas impulsa el modelo economía para la vida.
Esta es una nueva estrategia que une por primera vez a la empresa privada, la cooperación internacional, entidades del Gobierno, alcaldías y gobernaciones para buscar recursos para investir e implementar directamente con las víctimas.
Una gran parte de la población en Colombia ha perdido el acceso a lo más básico. El bienestar y la alimentación. Por eso el objetivo de avanzar hacia un modelo económico que priorice la vida.
De esta manera se busca impulsar los proyectos productivos con acceso directo para empezar a cambiar las realidades de los territorios y de las víctimas del conflicto armado. Así lo explica Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas.
“Estamos centrando este modelo de economía para la vida en que las víctimas puedan dignificarse y eso incluye proyectos productivos para las víctimas, proyectos colectivos para que haya transformación territorial y también para arrebatarle a la violencia que coge a los pobres también como carne de cañón y lo único que hay que hacer es devolverles el sentido de dignidad humana y eso implica autonomía económica”.
Este modelo de economía para la vida no se basa en la acumulación de capital, sino en la valorización del ser humano y la protección del medio ambiente, con proyectos que impacten para que las víctimas tengan sus propias líneas de negocio con todo el apoyo requerido para que sean sostenibles.
Esta entidad hará reuniones de seguimiento para que no se quede en una idea de buenas intenciones, sino que toda la ayuda se concentre en sacar adelante este nuevo modelo que busca impactar en las zonas más afectadas por el conflicto.