La comunidad educativa en Pensilvania (Caldas) denuncia problemas de salubridad en el PAE
Al parecer, habrían larvas en estos elementos, desde EDUCAL piden investigar lo sucedido, las autoridades responden al respecto.

Las supervisores del PAE revisaron los platos y utensilios del plantel educativo y no encontraron irregularidades, por lo que seguirán recopilando información para esclarecer lo ocurrido.
Manizales
Unas fotos tomadas en la Institución Educativa Pensilvania, muestran supuestamente, larvas en los platos utilizados en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), por lo que el Sindicato de Educadores Unidos de Caldas (EDUCAL) pide a la Secretaría de Educación de Caldas investigar el caso.
Según Víctor Acosta, directivo de EDUCAL, asegura que si es real lo que ocurre sería un grave problema para el programa. “Recibimos la denuncia, un docente nos indicó que los estudiantes tomaron las fotos y se las enviaron a él donde se veían las larvas, la Secretaría de Educación debería investigar y no decir que es falso, deben tomar correctivos para que no le ocurran a los niños y es suficiente con los inconvenientes del PAE para que ahora sumemos problemas sanitarios”.
El directivo sindical solicita a las autoridades departamentales escuchar a la comunidad e insiste en que deben visitar y revisar el caso para corroborar lo que sucede. Agrega que los protocolos de los supervisores del PAE revisaron el tema, pero no se han tomado el tiempo de escuchar a los estudiantes y profesores e ir a dicha institución y hacer un trabajo riguroso.
Desde la cartera departamental, por medio de un comunicado, explican que “Luego de realizar visitas de inspección al restaurante de la institución educativa, los ingenieros de alimentos y supervisores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la subregión Oriente, estudiaron los lotes de los alimentos que se proporcionaron durante la semana en la que, supuestamente, apareció una larva en la comida de una estudiante”.
El comunicado señala que los profesionales corroboraron que los alimentos estaban en perfecto estado. De igual manera, se percataron de la buena higiene del restaurante, de los platos y de los utensilios de cocina utilizados.
El texto enviado por la cartera de educación culmina enfatizando lo siguiente: “es confusa la situación, pues aunque la estudiante que supuestamente se afectó habla de un animal en el alimento, no se puede asegurar que sea por problemas de inocuidad. Antes de las visitas se consultó al rector de la institución, quien expresó no haber recibido queja sobre el problema denunciado”.
Le puede interesar: 12 carreteras en Caldas están cerradas por los derrumbes, la maquinaria trabaja para reabrirlas
Le puede interesar: Suspenden la atención de usuarios de la Nueva EPS con el Hospital Infantil en Manizales