¡Importante! Si no tiene este documento podrían quitarle la licencia de conducción: Esto dice la Ley
Si este documento no está vigente, podría sufrir una cuantiosa multa y le podrían inmovilizar el vehículo

Vehículos; y policía de tránsito pidiendo SOAT. (Foto: Getty Images)
En Colombia, el año 2024 se vio marcado por un incremento del 43,9% de muertes en accidentes de tránsito en comparación con los últimos 5 años. En otras palabras, 8266 personas perdieron la vida a causa de los accidentes y siniestros viales.
En esta coyuntura, las autoridades como la Agencia Nacional de Seguridad Vial han recordado a los conductores que es necesario tomar medidas de precaución para evitar accidentes en las vías del país. Y una de esas precauciones es fundamental para que, en caso de que usted tenga un accidente, pueda ser atendido en un centro médico de forma gratuita.
Estamos hablando de un documento que debe usted tener al día en todo momento, ya que, el solo hecho de que esté vencido, puede significarle la inmovilización total de su vehículo y una cuantiosa multa.
Se trata del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, también llamado SOAT; el cual cubre los daños causados a las personas en accidentes de tránsito. Este es un requisito, como su nombre lo indica, obligatorio para que cualquier vehículo pueda tener circulación en el país, por lo que, en caso de no contar con él, estaría incurriendo en una práctica ilegal.
Este debe ser renovado de forma anual, mediante los puntos autorizados por la Superintendencia de Transporte. Es indispensable para que usted pueda circular por el país sin ningún problema.
¿Qué ocurre si mi SOAT no está vigente?
La ley indica que para el año 2025 la multa por no tener el SOAT vigente corresponde a los 30 salarios mínimos diarios legales vigentes. Es decir, un total de $1.423.500. Además de esto, se le inmovilizará el vehículo de forma inmediata, siendo llevado a los parios, generando otro tipo de costos adicionales por el pago del parqueadero y la grúa.
Esas consecuencias son legales, pero si su seguro no está al día o no porta con él, podría enfrentar responsabilidades mayores en caso de accidente, sumado a que tendrá un acceso limitado a la atención médica que se le preste en caso de siniestro vial.
¿Para qué sirve el SOAT?
Este documento le puede ayudar de diferentes maneras en caso de tener un accidente, debido a que fue creado para ofrecer atención médica inmediata, independientemente de quién sea el responsable del accidente de tránsito. Su cobertura está destinada tanto para conductores, pasajeros y peatones que puedan verse involucrados en un eventual siniestro vial.
Dentro de los beneficios podemos encontrar:
- Cobertura total de los gastos de atención médica de las víctimas de un accidente de tránsito. Incluye la hospitalización, cirugías, medicamentos y otros tratamientos
- Cubre la rehabilitación por medio de tratamientos a secuelas que pueda dejar dicho accidente
- En caso de quedar con alguna discapacidad permanente, el SOAT cubre la compensación económica
- Si el accidente resulta en la muerte de alguna de las víctimas, se ofrece una indemnización a los beneficiarios del fallecido.
Esto no incluye los daños materiales que pueda sufrir el vehículo. Para estos casos se ofrecen otro tipo de seguros tanto para automóviles como para motos.