Cartagena

Distriseguridad desmontó 52 postes y cámaras obsoletas en Cartagena

Según la entidad, los equipos de transmisión ya se habían dado de baja

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Transcurrida más de una década de instalados los primeros sistemas de cámaras de seguridad (CCTV) en Cartagena, tiempo en el cual tales dispositivos quedaron obsoletos y se generó contaminación ambiental y, en algunos casos, hasta riesgos a las personas, la Alcaldía Mayor, a través de Distriseguridad, terminó el desmonte de los elementos estructurales y de 52 postes de soporte en diferentes sectores.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Varios meses de rigurosas labores por parte de profesionales fueron necesarios para retirar los equipos tecnológicos, recoger los tendidos de redes y finalmente deshincar los postes de concreto sobre los cuales se habían instalado.

16 conexiones no autorizadas al servicio de energía fueron detectadas en el barrio El Recreo

Cabe anotar que los gabinetes receptores de las cámaras y equipos de transmisión se habían dado de baja y estaban convertidos en desechos tecnológicos, con los riesgos que ello implica, porque en algunos casos contienen elementos como el cadmio, plomo, óxido de plomo, antimonio, níquel o mercurio, que generan niveles de toxicidad. Adicionalmente a ello, algunos de los postes amenazaban con desplomarse.

Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad, explicó que el desmontaje del sistema CCTV antiguo y deshincado de postes, que concluyó con el retiro del último de esa generación, era un proceso necesario para que, además de neutralizar los efectos contaminantes y evitar eventuales colapsos de los postes deteriorados, se dé paso a continuar modernizando la infraestructura de seguridad de la ciudad. Ello, a través de sistemas novedosos, prácticos y de última generación.

El funcionario explicó que la totalidad de los postes desmontados fueron trasladados en medio de las medidas preventivas correspondientes y ajustadas a un plan de manejo de tráfico, debidamente coordinado con el DATT, a un área de parqueaderos del edificio inteligente en Chambacú, y los residuos electrónicos serán almacenados en una bodega de Distriseguridad en el barrio El Bosque donde serán clasificados y posteriormente enviados a plantas de reciclaje certificadas para su eliminación segura.

Los sistemas de CCTV y los postes desmontados se encontraban en los barrios Bocagrande, Castillogrande, Centro, Crespo, Getsemaní, Líbano, Lo Amador, Manga, María Auxiliadora, Pie de la Popa, Pie del Cerro, María Auxiiadora, Avenida del Lago, Santa Rita, Torices, Avenida Pedro de Heredia, Bazurto, Bosque, Cevallos, las Gaviotas, Mamonal, Piedra de Bolívar, La Plazuela, El Pozón, San Fernando, Ternera, y Blas de Lezo, entre otros.

Estos habían quedado fuera de servicio desde hace varios años, por lo que recibieron la baja correspondiente en cumplimiento de los propósitos de la actual administración y en aras de garantizar la seguridad integral a los ciudadanos; por directrices del alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, Distriseguridad, procedió a su desmonte final.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad