Traslado del peaje de Pajarito podría afectar la economía de los comerciantes de la zona
Los comerciantes están preparando una protesta para exigir que se reevalúe la decisión y evitar que los negocios cierren por la falta de clientes.

El traslado del peaje afectaría a los comerciantes y visitantes de los miradores. Foto: Aeroclub San Félix Parapente.
Bello, Antioquia
Comerciantes y operadores turísticos de la zona de San Félix, ubicado al occidente del municipio de Bello, manifestaron su inconformidad con el traslado del peaje, según algunos de ellos, se hizo sin previo aviso o consulta con la comunidad. Agregan que esta decisión que se ejecutará a partir de mayo de 2026, impactará negativamente la economía local y encarecerá la experiencia turística en el territorio.
“A nadie de la comunidad se le consultó, no hicieron ninguna reunión para informar sobre la decisión. Simplemente lo bajaron y ahora nos afecta a todos”, señaló Diana Bertel, empresaria del sector de parapentismo y representante legal de Aeroclub San Félix Parapente.
Como consecuencia del traslado, la nueva ubicación del peaje afectaría directamente a más de diez restaurantes y alrededor de 80 pilotos de parapente que operan en la zona, de ello, aproximadamente unos 20 al día, además de encarecer el transporte para los turistas y deportistas, lo que podría reducir la afluencia de visitantes de manera preocupante.
Según la comerciante, inicialmente se tenía previsto subir el peaje un poco más hacia San Pedro de los Milagros, sin embargo, al bajar la caseta de cobro, lo que busca la concesión y la gobernación es generar mayores recursos con la alta afluencia de visitantes.
Lea también:
Caracol Radio también consultó a Isabela Gómez Correa, administradora de la empresa Parapente Zona de Vuelo quien expresó “El peaje es acá más arriba de nosotros, ellos desean dejar el carro aquí y no pagar el peaje, entonces ya van a preferir tal vez ni pasar hacia este lado ya que les cobrarían el peaje adicional, nos veríamos muy afectados en la economía del lugar y en el turismo porque ya no desearían venir hasta el lugar porque hay un peaje.”
En la actualidad, a la zona llegan unos 50 visitantes diarios, mientras que los fines de semana la cifra puede superar las 500 personas.
Los empresarios esperan que la administración municipal y las autoridades competentes atiendan su solicitud y busquen una solución que no perjudique el desarrollo económico y turístico de la zona.
Frente a esta problemática, los comerciantes y operadores turísticos están organizando una protesta en el peaje para exigir una revisión de la medida. Aunque aún no hay una fecha definida para la manifestación, se espera que se realice en los próximos días.
Es importante recordar que la Gobernación de Antioquia había explicado el día del anuncio que la decisión se basó en un estudio socioeconómico realizado durante 10 meses, en el cual se llevaron a cabo encuestas y se contó con la participación de la comunidad en varias reuniones.