Cúcuta

“De buen recibo ley ángel en la zona de frontera”: animalistas

Piden socialización de la norma con todas las autoridades

Getty Images

Getty Images / Stefan Cristian Cioata

Cúcuta

La ley Ángel que busca llamar la atención a la sociedad después de la agresión de la que fue víctima un perro que fue atacado y que posteriormente murió fue aprobada por la Cámara de Representantes y pasó a sanción presidencial.

La medida fue recibida con respaldo en la sociedad defensora de los derechos de los animales al señalar que esta permitirá fortalecer la lucha contra el maltrato animal y buscar acciones desde la justica para castigar a los responsables de estas agresiones.

Sergio Jaimes representantes del sector dijo a Caracol Radio que “esperamos que se generen las acciones para poder comprometer a las autoridades que tienen responsabilidad en el tema y así ellas puedan responder. Hay acciones que son de inspecciones de policía y no hemos logramos que hayan sanciones ejemplarizantes para castigas a quienes atentan contra la vida de los seres sintientes”.

Indicó que “esperamos además que con la ley se acate la pedagogía para los operadores de la justicia, fiscales, jueces, inspectores de policía se capaciten para poder aplicar mejor la ley. Ellos no tenían las herramientas para poder castigar a los maltratadores”.

Los castigos van desde 56 meses para quienes acaben con la vida del animal y 42 meses para quienes les hagan daño. Así mismo señala la ley que habrá multas y se reducirán si los involucrados toman un curso de bienestar animal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad