¿Cuándo es gratis la entrada al Castillo de San Felipe 2025? Duración, recorrido y recomendaciones
Si está considerando viajar a Cartagena o vive en esta ciudad y quiere conocer más sus lugares emblemáticos, esta información sobre el Castillo de San Felipe, le interesa.

Panorámica del Castillo de San Felipe de Barajas, Cartagena (Getty Images) / atosan
El Castillo de San Felipe de Barajas es uno de los más destacados sitios turísticos de Cartagena, debido a su gran valor dentro de la historia y las estrategias militares de esta ciudad.
Fue construido en 1657 por los españoles y jugó un rol determinante en la defensa de la ciudad contra ataques de piratas y potencias enemigas, como los ingleses y franceses.
Se considera que tiene un diseño innovador, con túneles, pasadizos secretos y cañones estratégicamente ubicados. Esto lo convierte en una de las fortalezas más imponentes de América Latina.
Su importancia dentro del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, aporta al reconocimiento global de la ciudad y fortalece la industria turística local.
De esta manera, se genera más empleo en sectores como la hotelería, el transporte y el comercio. Además, su mantenimiento y promoción estimulan inversiones en infraestructura y conservación del patrimonio.
Esta locación, que hace parte de la oferta turística y arquitectónica de Cartagena, es una insignia de la resistencia, la ingeniería militar colonial, pero además es un motor económico para este territorio.
¿Por qué vale la pena visitar este castillo cuando esté en Cartagena?
Aunque este castillo es conocido por su imponencia y su papel en la defensa de Cartagena, vale la pena rescatar que cuenta con ingeniería avanzada, teniendo en cuenta la época en la que fue construido.
Su estructura fue diseñada con ángulos estratégicos para evitar puntos ciegos y minimizar los daños de los cañones enemigos. Además, su red de túneles no solo permitía la comunicación interna, sino que también estaba diseñada para amplificar sonidos, lo que permitía detectar la presencia de intrusos; algunos de estos túneles se inundaban como mecanismo de defensa.
A pesar de su aparente indestructibilidad, el castillo fue tomado en una ocasión. En 1697, el pirata francés Jean-Baptiste Ducasse logró apoderarse temporalmente de Cartagena, aunque no destruyó la fortaleza.
Adicionalmente, durante el siglo XX, el castillo estuvo abandonado y cubierto de vegetación hasta que fue restaurado y recuperado como atractivo turístico.
Asimismo, se dice que esconde túneles inexplorados y que algunos visitantes y trabajadores han reportado experiencias paranormales.
¿Cuándo es gratis la entrada al Castillo de San Felipe 2025?
En 2025, el Castillo de San Felipe de Barajas ofrecerá entrada gratuita a ciudadanos colombianos y residentes extranjeros con identificación válida el último domingo de cada mes, de febrero a noviembre.
La jornada inicia a las 8:00 a.m. y culmina a las 5:00 p.m. El próximo día de ingreso gratuito se desarrollará el próximo domingo 30 de marzo.
Para los días con tarifa regular, los precios son:
Tarifa plena: 36.000 pesos.
Tarifa para nacionales: 31.000 pesos, aplicable a ciudadanos colombianos y residentes extranjeros con cédula de extranjería emitida por Migración Colombia.
Tarifa reducida: Tenga en cuenta que aplica para menores de 6 a 13 años, presentando documento de identidad. Cobija a estudiantes y docentes de instituciones educativas públicas y privadas de niveles preescolar, básica primaria y secundaria; técnico, tecnológico, universitario y de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano de Colombia. Deben presentar carné vigente.
Personas que cuentan con entrada gratis al Castillo de San Felipe todo el año:
- Adultos mayores de 62 años (Colombianos)
- Niños menores de 6 años
- Reservistas de Honor y Héroes de la Nación de la Fuerza Pública colombiana
- Personas en condición de discapacidad
- Beneficiarios de la Ley 1699 del 27 de diciembre de 2013. En otras palabras, personas en condición de discapacidad, viudas, huérfanos o padres de los miembros de la Fuerza Pública.
¿Qué es bueno que tenga en cuenta?
El recorrido por el castillo suele durar entre 1.5 y 2 horas. Para aprovechar al máximo la visita, se recomienda:
- Llegar temprano, para evitar multitudes y el calor intenso.
- Usar ropa cómoda y protector solar.
- Hidratarse adecuadamente. Es importante que lleve agua para mantenerse fresco durante el recorrido.
- Considerar una visita guiada. De esta forma, usted obtendrá una comprensión más profunda de la historia y arquitectura del lugar.
- Finalmente, se recomienda planificar con anticipación, para garantizar una experiencia enriquecedora en este sitio histórico.