Valledupar

“Nos tienen a merced del bandido”: padre de expersonera secuestrada en el Cesar

El hombre exigió al Gobierno nacional que intervenga en la liberación de su hija Yennis Salazar Zabaleta.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Sorapop

Desde Tamalameque, en el Cesar, el padre de Yennis Salazar, la expersonera secuestrada, hizo un llamado para que se respete la vida de su hija y pidió al Gobierno nacional que intensifique la búsqueda en la zona.

La expersonera de Tamalameque, Yennis Salazar, fue secuestrada el pasado viernes 21 de febrero cuando se movilizaba en un vehículo particular junto al líder campesino Andrés Urieta y el ingeniero agrónomo Antonio Ardila Gordillo. Estos dos últimos fueron liberados horas más tarde, pero la mujer continúa privada de la libertad presuntos miembros del ELN.

La preocupación de los padres

La angustia comenzó cuando Jaime Salazar se enteró de la quema de un vehículo y un secuestro en la zona hacia donde se había dirigido su hija, Yennis Salazar Zabaleta, para visitar cultivos.

En ese momento uno empieza a llamarla, pero no respondió. Esperamos un rato, llamamos otra vez y no respondía, y uno entra en la duda y la desconfianza”, dijo el señor Salazar.

Más información

La expersonera Yennis Salazar se había dedicado a la siembra de palma y por eso se había trasladado a la zona.

En diálogo con Caracol Radio, el padre de la expersonera señaló que ella había recibido amenazas en varias oportunidades por sus labores como personera, cargo del que se retiró hace un año.

“Muchas veces tuvo amenazas porque la gente invade terrenos y hay personas que no están de acuerdo con que un funcionario haga las labores que le corresponden”, precisó el padre de la expersonera.

Llamado al Gobierno nacional

El señor Salazar dice que el Ejército y las autoridades están trabajando en operativos en la zona, pero reclama atención del gobierno nacional ante la presencia de grupos ilegales.

Necesitamos que desde el alto gobierno le presten atención a los que producimos la comida del país, porque nos tienen abandonados y a merced de los bandidos”, agregó Salazar.

No es la primera vez que el secuestro golpea a esta familia. Hace cuatro años, el padre del señor Salazar también fue retenido.

“Él duró cuatro días en cautiverio y el Gaula logró recuperarlo, porque no lo tenía un grupo grande como ahora, que se sabe que a ella la tiene un grupo grande como el ELN”, dijo.

El padre de la expersonera dice que las autoridades tienen indicios claros de que este secuestro sería ejecutado por el ELN, que tiene presencia en la zona.

Exigen su pronta liberación

Para esta tarde, la comunidad de Tamalameque, en el Cesar, saldrá con banderas blancas en una caminata por la libertad que iniciará en el parque Ana María y terminará en el parque principal de esta población golpeada por la acción de grupos armados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad