Hoy es el ‘Día Mundial del Pistacho’: ¿sabía estas 5 curiosidades de este fruto seco?
Le contamos varios datos de este fruto para conmemorar su día, celebrado de manera internacional.

Pistachos, imágenes de referencia (Getty Images); Mujer con pistachos, imagen generada con IA de Canva.
El ‘Día Mundial del Pistacho’ se celebra cada 26 de febrero, para destacar la importancia nutricional, económica y gastronómica de este fruto seco.
Esta conmemoración busca promover el consumo y producción sostenible de este producto apreciado desde la antigüedad en Persia y que ahora es un cultivo valioso en países como Irán y EE. UU.
El pistacho es rico en proteínas, fibra, antioxidantes y beneficia la salud. Por ende, en esta fecha se realizan degustaciones, promociones y campañas de concienciación para resaltar su impacto en la alimentación y la economía.
Adicionalmente, el equilibrio entre dulzura y un ligero toque salado, hace a los pistachos perfectos tanto para platos dulces como salados. Su textura crujiente y su color verde vibrante también aportan atractivo visual y sensorial a los platos.
¿Qué es importante saber sobre este fruto en el ‘Día Mundial del Pistacho’?
El pistacho ha sido símbolo de lujo y exclusividad. En la antigua Persia, era considerado un alimento real, y hoy sigue estando presente en productos premium como chocolates, pastas y aceites gourmet.
También le puede interesar:
Es una realidad que su precio tiende a ser elevado. Esto se debe a su lento crecimiento y a los cuidados que requiere su cultivo. Su recolección y procesamiento requieren técnicas cuidadosas para garantizar su calidad.
Se diferencia de otros frutos secos porque deben secarse rápidamente tras la cosecha para evitar la fermentación y conservar su sabor óptimo. Además, la apertura natural de su cáscara es un indicador de madurez, lo que facilita su consumo y lo caracteriza, en comparación con otros frutos secos.
De igual manera, un cultivo de pistachos requiere inviernos fríos y veranos calurosos, lo que limita su producción a regiones específicas; los pistachos tienen un ‘año fuerte’ y un ‘año débil’ en su ciclo de producción. Esto afecta su disponibilidad y precio.
Por otra parte, y a pesar de su fama como snack, los pistachos también se usan en cosmética. Su aceite es rico en vitamina E y ácidos grasos, lo que ayuda a la hidratación y regeneración de la piel.
Datos random para el ‘Día Mundial del Pistacho’
- Su bajo contenido de agua y alto porcentaje de grasas, casi un 48% de su masa, hacen que los pistachos puedan calentarse y, en condiciones específicas, llegar a incendiarse espontáneamente durante su almacenamiento en grandes cantidades.
- El árbol del pistacho puede vivir hasta 300 años, pero tarda entre 5 y 10 años en comenzar a producir frutos.
- Según un estudio realizado en Turquía, si usted consume 100 gramos de pistachos diariamente durante tres semanas, mejorará su función eréctil. Este efecto se atribuye a la riqueza en grasas saludables, proteínas y antioxidantes de este fruto.
- En China, los pistachos son conocidos como ‘nueces felices’ debido a la apariencia de su cáscara abierta, que parece una sonrisa. Además, son un regalo popular durante el Año Nuevo Chino porque simbolizan felicidad y buena fortuna.
- Finalmente, aunque se estima que los pistachos tienen una antigüedad de 7.000 años, excavaciones en Turquía han revelado hallazgos de este fruto que datan de hace 9.000 años. Por esta razón, muchos los consideran como uno de los frutos secos más antiguos consumidos por los seres humanos.