Bucaramanga

Buscan recursos para que Metrocinco Plus siga operando por dos meses más

Este miércoles terminaba el contrato entre Metrolínea y el operador.

Buscan recursos para que Metrocinco Plus siga operando por dos meses más

Buscan recursos para que Metrocinco Plus siga operando por dos meses más / Metrolinea

Bucaramanga

Después de reuniones entre la alcaldía de Bucaramanga, la oficina del Área Metropolitana, Metrolínea y gerentes del transporte urbano se estableció que Metrocinco Plus podría continuar operando por dos meses más.

Pese a que no se ha llegado a un acuerdo con los transportadores del TPC, por el momento se tiene previsto que pueden seguir operando por la troncal.

Es decir que la inversión de la que se ha hablado para que llegaran 12 buses usados de otra ciudad del país aún no es un hecho.

Le sugerimos: Si Metrolínea alquila buses foráneos transportadores de servicio público se van a paro

“Estamos buscando la forma de llegar a un acuerdo y sería por dos meses la continuidad en la prestación del servicio, pero lo importante es que nos garanticen los recursos y nos paguen lo que nos adeudan”, expresó Diego Enrique Rincón Corredor, gerente de la empresa Unitransa, S.A.

A los transportadores les deben desde el año 2020 cerca de 1.500 millones de pesos, y solo por estos dos meses del 2025 ya se suma en la deuda 500 millones de pesos más.

Otras noticias: “No tenemos plata”: Alcalde de Floridablanca sobre recursos para Metrolínea

“Por ahora se espera que se pueda seguir utilizando la troncal que son las que operan con Metrocinco Plus. Las rutas alimentadoras no están en riesgo. Estamos a la espera de que el AMB renueve los convenios que tenemos con ellos”, agregó Rincón Corredor.

Al momento Unitransa está realizando rutas para Metrolínea como la P8 que va hasta Piedecuesta. Así como R27, R15 que también llegan al mismo municipio.

Más noticias: No va más: empezó el desmonte del peaje de El Playón

También manejan la ruta P3 que va hasta Bucarica, y la ruta P10 que opera en Floridablanca y va hasta el estadio.

Son cerca de 60 vehículos de bus urbano que están prestando.

“Se habló con Metrolínea, la alcaldía de Bucaramanga y el Área Metropolitana para que sigan garanrizando los recursos y poder tener los buses en buenas condiciones”.

Lea también: Metrolínea no ha definido a quién le alquilará buses padrones: Transportadores de TPC molestos

Respecto al alquiler de buses foráneos aún siguen en diálogo si se utilizarán después de los dos meses.

“La idea es que nosotros podamos participar y quedarnos con la operación. Traer los vehículos a gas para hacer la operación con los buses padrones por la troncal”, comentó en Caracol Radio el gerente de Unitransa.

Sin embargo reitera la importancia de que se pongan al día con la deuda de casi 2 mil millones de pesos, para continuar con el mantenimiento de los buses y el pago a los conductores.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad