Avanza el Regiotram: En julio se definirá la viabilidad técnica del corredor Norte
El gobernador Jorge Rey anunció los próximos pasos para los corredores del Norte y de Occidente, claves para la movilidad regional.

Regiotram de Occidente y Logo Gobernación de Cundinamarca (Gobernación de Cundinamarca)
Colombia
El proyecto del Regiotram del Norte, que conectará Zipaquirá con Bogotá, avanza en su estructuración financiera. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, informó que las mesas de trabajo con el Ministerio de Transporte han permitido establecer una hoja de ruta para su ejecución.
“En julio ya se tendrá la viabilidad técnica del proyecto”, explicó Rey, agregando que también se espera “establecer el perfil de las vigencias futuras que permitirán la financiación del proyecto”. Este trabajo se realiza en conjunto con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Hacienda.
El esquema financiero prevé que el Gobierno Nacional aporte el 70% de los recursos, mientras que el 30% restante estará a cargo de la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá. Se espera que la cofinanciación se firme en 2025, la licitación se abra en 2026 y el contrato se adjudique en 2027, dando paso a la etapa preconstructiva.
Regiotram de Occidente: nuevas obras desde abril
Mientras el corredor del Norte avanza en su planeación, el Regiotram de Occidente, que unirá Facatativá con Bogotá, ya alcanza un 28% de ejecución. Actualmente, los patios taller presentan avances importantes:
- Patio taller El Salitre (Bogotá): construcción finalizada.
- Patio taller El Corzo (entre Bojacá y Facatativá): 35% de avance.
Según el gobernador Rey, en abril de 2025 comenzarán las obras en el corredor central, incluyendo la remoción de rieles y adecuación del terreno para la instalación de la vía férrea. En paralelo, arrancará la construcción de las estaciones para la operación del tren en dos fases:
- Facatativá - Fontibón: entrará en funcionamiento en 2027.
- Fontibón - Centro de Bogotá: operará a partir de 2029.
Pese a las inquietudes sobre los recursos, Rey aseguró que hay presupuesto garantizado para continuar con las obras. “Tenemos los saldos en nuestras cuentas, lo que nos permite avanzar en obras hasta la mitad de 2026”, afirmó, destacando que la Gobernación trabaja con los ministerios de Hacienda y Transporte para asegurar el financiamiento sin retrasos.
El Regiotram es el primer sistema ferroviario 100% eléctrico de Colombia, con una capacidad proyectada de 189.000 pasajeros diarios y una reducción estimada de 60.000 toneladas de CO2 al año, lo que lo convierte en una apuesta clave por la movilidad sostenible en la región.