Así se puede inscribir a SIMO para aplicar a convocatoria SENA 4: Requisitos, vacantes y paso a paso
A través de este concurso de méritos se ofertarán 1.800 cargos en modalidad de ascenso y abierta a nivel nacional.

Concurso SENA 4. Imagen de referencia vía Getty Images
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) dio a conocer toda la información sobre el concurso de méritos SENA 4 por medio del cual ofertará 1.800 empleos administrativos e instructores en todo el territorio nacional.
Lea también:
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) será la entidad encargada de desarrollar el proceso de selección de SENA 4, que contempla las modalidades de ascenso y abierto, “el 70% será para las personas que quieran formar parte de la familia SENA y el 30% para ascensos.
Según explicó la entidad, por el momento la CNSC se encuentra en la etapa de divulgación del proceso, con la publicación del acuerdo y Anexo técnico de la convocatoria. Allí las personas interesadas podrán encontrar las reglas y condiciones para participar en el concurso. Además, de las diferentes etapas dependiendo de la modalidad.
Conviene mencionar que, la etapa de divulgación contempla la realización de socializaciones presenciales en diferentes ciudades del país. Este jueves 27 de febrero, se llevará a cabo en Bucaramanga, en el Auditorio Entique Low Murtra.
Dentro de las etapas la CNSC hará la verificación de Requisitos Mínimos, la aplicación de las diferentes pruebas y por último, la conformación y adopción de las listas de elegibles.
Luego de estas jornadas, la Comisión Nacional habilitará la etapa de inscripción y el pago de derechos para participar en la convocatoria
Vacantes disponibles en SENA 4
En total se ofertarán 1.800 ofertas para los niveles de asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial, en todos los departamentos del país.
- Asesor: 9
- Profesional: 698
- Instructor: 941
- Técnico: 130
- Asistencial: 31
¿Cómo inscribirse al SIMO para aplicar a SENA 4?
Las inscripciones se deberán realizar en las fechas establecidas por la CNSC, únicamente de forma virtual en el sistema SIMO. Por lo que otras postulaciones a través de otros canales no serán tenidas en cuenta.
Tal como detalla la convocatoria, primero se habilitarán las inscripciones para las vacantes en la modalidad de Ascenso y, posteriormente, las de la modalidad Abierto.
Hay que resaltar, inscribirse en el proceso no significa que el aspirante haya superado el mismo. “Los resultados obtenidos en las diferentes pruebas a aplicar serán el único medio para determinar el mérito y sus consecuentes efectos, en atención a lo regulado en el Acuerdo del Proceso de Selección y el presente Anexo”, explicó la entidad.
Solo podrán inscribirse para un empleo en el presente Proceso de Selección, toda vez que la aplicación de las Pruebas Escritas para todos los empleos ofertados se realizará en la misma fecha y a la misma hora. En ese sentido, deberá realizar el pago de los derechos solamente para el empleo por el cual va a concursar.
Así las cosas, el aspirante deberá realizar en SIMO el siguiente procedimiento, siguiendo las instrucciones señaladas por la CNSC:
- El aspirante deberá verificar si se encuentra registrado en el SIMO. Si no debe hacer en la opción “Registrarse”, diligenciando todos los datos solicitados.
- Una vez registrado, deberá ingresar al sitio web www.cnsc.gov.co. con su usuario y contraseña.
- Completar los datos básicos y adjuntar todos los documentos relacionados con su formación académica y experiencia, así como con los documentos requeridos.
- Al momento de adjuntar los documentos tendrá que cargar los documentos para acreditar el requisito mínimo de conocimientos específicos según lo previsto en el MEFCL, en la pestaña denominada “Certificación de conocimientos específicos convocatoria SENA”, en la sección Otros documentos.
- Deberá ingresar al aplicativo, revisar los empleos ofertados en el presente proceso de selección y verificar para cuáles cumple los Requisitos Generales.
- Una vez identificados, podrá marcarlos en SIMO como “Favoritos”, luego seleccionar y confirmar el empleo por el que va a concursar.
- Para efectuar el pago de derechos el aspirante deberá seleccionar la ciudad de presentación de las pruebas.
- El pago de los Derechos de Participación se debe realizar en el banco que para el efecto disponga la CNSC, bien sea online por PSE o por ventanilla en cualquiera.
Valores derechos de pago CNSC 2025
De acuerdo con el ajuste del salario mínimo definido para el 2025, la entidad estableció los nuevos valores que deberán pagar los aspirantes por los derechos de participación.
Estos son los diferentes montos para los concursos de méritos que se ejecuten en este año:
- Para los niveles técnico y asistencial: $47.450
- Para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $71.200
Para ampliar la información de la oferta, las personas podrán ingresar aquí: https://www.cnsc.gov.co/la-cnsc-inicia-la-etapa-de-divulgacion-del-proceso-de-seleccion-sena-4-con-la-publicacion-del