2.000 colombianos han sido deportados desde EE.UU. en lo que va del 2025
En promedio, dos aeronaves parten cada semana hacia Colombia, transportando alrededor de 110 connacionales en cada vuelo.

AME4606. BOGOTÁ (COLOMBIA), 28/01/2025.- Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia de la llegada de ciudadanos deportados de Estados Unidos en un vuelo de Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) este martes, en Bogotá (Colombia). Un avión de la FAC que transporta a 110 ciudadanos deportados de Estados Unidos aterrizó en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá. EFE/ Presidencia de Colombia /SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Presidencia de Colombia (EFE)
Tras el incidente con el presidente Donald Trump, en los primeros meses del año se ha reportado la llegada de cerca de 2.000 colombianos deportados desde Estados Unidos.
Según fuentes de Migración Colombia consultadas por Caracol Radio, exactamente 938 connacionales han retornado al país cada mes desde que se registró dicho episodio. Además, para garantizar que los deportados lleguen en condiciones humanitarias y sin ser esposados, el gobierno de Gustavo Petro ha dispuesto aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana.
Cada semana, en promedio, despegan dos vuelos con aproximadamente 110 colombianos en cada uno. Asimismo, entidades como la Cancillería, la Defensoría del Pueblo y Migración Colombia están trabajando en un protocolo que asegure el respeto por los derechos humanos de quienes son repatriados.
¿Por qué llegaban los deportados esposados a Colombia?
Fuentes de Migración Colombia explicaron que, inicialmente, existía un acuerdo con el gobierno estadounidense para que mujeres, especialmente madres cabeza de hogar o en estado de embarazo, no fueran esposadas durante su traslado.
Sin embargo, tras un incidente en el que algunos deportados agredieron a agentes norteamericanos, las autoridades de EE.UU. endurecieron los protocolos, aplicando medidas más estrictas en los traslados.
Cabe destacar que las condiciones de deportación desde Estados Unidos han sido similares durante años atrás. No obstante, tras conocer estos procedimientos, el presidente Gustavo Petro ordenó el envío de aeronaves colombianas para garantizar un regreso en condiciones adecuadas para los connacionales.