Internacional

Papa Francisco canoniza a José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”

Hernández se convierte en el primer santo venezolano.

A woman holds an image of Venezuelan doctor Jose Gregorio Hernandez, also called "the doctor of the poor", during his beatification ceremony outside La Candelaria church  in Caracas on April 30, 2021. A Venezuelan physician who died more than 100 years ago and is revered as a "doctor of the poor" for his selfless service during a previous pandemic, was beatified by the Catholic Church Friday, a step towards sainthood. (Photo by Federico Parra / AFP)

A woman holds an image of Venezuelan doctor Jose Gregorio Hernandez, also called "the doctor of the poor", during his beatification ceremony outside La Candelaria church in Caracas on April 30, 2021. A Venezuelan physician who died more than 100 years ago and is revered as a "doctor of the poor" for his selfless service during a previous pandemic, was beatified by the Catholic Church Friday, a step towards sainthood. (Photo by Federico Parra / AFP) / FEDERICO PARRA

El papa Francisco aprobó el decreto para la canonización del que ya era beato, el venezolano José Gregorio Hernández Cisneros. El Sumo Pontífice aprobó los votos favorables y firmó el decreto de canonización, en medio de una visita del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, mientras se encuentra hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma.

El Vaticano resalta que Hernández se comprometió a ayudar a los más necesitados, siendo llamado “el médico de los pobres”, “un apelativo que se ha consolidado internacionalmente y que ha hecho que el interés y la devoción por su figura crezcan exponencialmente en los últimos años tanto en su país natal como en el resto de Latinoamérica”.

Le puede interesar: ¿Quién fue José Gregorio Hernández? El venezolano que canonizará el Papa: oración y milagros

El arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, explicó que ahora el papa Francisco debe convocar un consistorio de cardenales donde se dará a conocer la fecha de canonización. Posteriormente, se celebrará en Roma y en Caracas.

Hernández fue proclamado beato en 2021, también por el papa Francisco, y sus restos se guardan en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Caracas.

La beatificación se produjo después de que Francisco reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto mientras se encontraba con su padre y a quien los médicos que la atendieron habían desahuciado.

El suceso ocurrió en marzo de 2017, en el estado central de Guárico, cuando la pequeña tenía 10 años. Después de que los médicos que la atendieron e informaron a sus padres que la niña iba a fallecer, su madre rezó a José Gregorio para su curación, razón por la que, según la versión de sus familiares y avalada por el papa, se salvó.

Al doctor Hernández se le atribuyen miles de milagros y solo el de la pequeña ha sido reconocido por el Vaticano. La popularidad y cariño entre sus ciudadanos, que tras su muerte comenzaron a venerarlo y a llamarle santo, tomó fuerza desde que era muy joven, debido a la generosidad con la que siempre actuó.

El Vaticano confirmó que el papa Francisco recibió el lunes al secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, y al sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, durante la visita, la primera de la curia, el papa firmó este decreto. También, el primer parte de la Santa Sede asegura que el pontífice pasó una noche tranquila sin crisis respiratorias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad