Medellín

Juan Emilio Posada fue postulado por EPM para ingresar a la junta directiva de ISA

Posada ocupará el puesto que dejó vacante, Carlos Raúl Yepes, quien denuncio presiones dentro de la compañía.

Juan Emilio Posada. Foto: Colprensa - Mauricio Alvarado

Juan Emilio Posada. Foto: Colprensa - Mauricio Alvarado

Medellín, Antioquia

Empresas Públicas de Medellín (EPM) postuló a Juan Emilio Posada como miembro de la Junta Directiva de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), luego de la renuncia de Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, quien dejó su puesto en la directiva de la multilatina. La postulación será sometida a la consideración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de ISA en marzo de 2025.

EPM, que posee el 8.66 % de participación en el capital social de ISA, cuenta con un asiento en la Junta Directiva de la compañía, especializada en transmisión de energía eléctrica de alto voltaje, concesión de carreteras e infraestructura de telecomunicaciones. Este puesto será ocupado por Juan Emilio Posada.

Lea también: Gobernación descarta cualquier presencia del ELN en el Oriente de Antioquia

Lea también: Urrao: una mujer que trataba de cruzar un río a caballo fue arrastrada por el afluente y murió

¿Quién es Juan Emilio Posada?

Posada lideró ISA hasta enero de 2024 y cuenta con una destacada experiencia en el ámbito corporativo. Ha ocupado cargos clave como presidente y miembro de comités y juntas directivas en múltiples empresas de América Latina y EE.UU. Además, ha sido director de Ecopetrol, Avianca y otras entidades financieras y de servicios públicos.

Su carrera incluye posiciones de alta responsabilidad en Billiton Marketing and Trading (Grupo Shell) y en el Banco Cafetero, desempeñando funciones en Nueva York, Miami, Panamá y Bogotá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad