Febrero negro para camioneros: Denuncian ataques y falta de garantías de seguridad, 2 los asesinaron
Valle del Cauca, Choco, y Norte de Santander son las zonas más peligrosas.

Camiones atacados y pintados con las siglas del ELN - Asociación Colombiana de Camioneros
La Asociación Colombiana de Camioneros ha denunciado que se están presentando ataques contra el gremio en el Valle del Cauca, Choco, y Norte de Santander. Sin embargo, le comentaron a Caracol Radio que febrero fue el “mes negro”, porque ya han sido asesinados 2 camioneros, Juan Sebastián Cobo, quien falleció en la vía Buga - Buenaventura, y Deiber Pallares, asesinado mientras trabajaba y transitaba en la vía Ocaña - Cúcuta.
Además, el gremio de los camioneros le contó a Caracol Radio que durante sus trayectos y mientras están trabajando en las vías les han robado sus vehículos, entre los que se encuentran volquetas, tractomulas, camiones turbo y más. Pero también estos los han incendiado y hasta los han empujado a los abismos. Estos hechos han ocurrido en varias partes del país. “Se ha convertido una cosa impresionante. Especialmente lo que es Barranquilla y Bogotá se está volviendo bien complicado el tema del hurto. Anteanoche se recuperó una volqueta a las 3 de la mañana en la Victoria, pero la Policía actúa en el último momento”, indicó el ACC
LEER MÁS
Ahora bien, estos hechos se suman a los presentados en horas de la madrugada y durante la noche de ayer en el sector de Ventanas, entre Puerto Valdivia y Taraza, pues personas encapuchadas, presuntamente, integrantes del ELN pintaron camiones y buses, marcándolos con sus iniciales. Aunque en este caso denuncian que pudo ser el ELN, en los otros ataques no han confirmado quiénes son los culpables
Por otra parte, hacen un llamado al Gobierno Nacional, pues señalan que no han prestado atención a este tema. Asimismo, aclararon que la nueva ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, se está enfocando en la movilidad ferroviaria, siendo que gran parte de la economía del país es, según ellos, impulsada por la labor de los camioneros.
“No aparece la ministra de Transporte. Nadie la conoce y solo hace publicaciones del transporte ferroviario, cuando la mayor parte de la economía se mueve con los camiones”, detallaron desde la ACC.