Salud y bienestar

Estos son los síntomas iniciales de cáncer de páncreas que nunca debería ignorar: pueden ser comunes

Prestar atención a los signos más mínimos en el cuerpo humano, puede llegar a salvar una vida. En este caso, le contamos sobre el cáncer de páncreas y sus síntomas iniciales.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / KATERYNA KON/SCIENCE PHOTO LIBRA

De acuerdo con Mayo Clinic, el cáncer de páncreas se presenta con un tumor originado en las células de este órgano. No obstante, tiene una particularidad y es que es bastante complicado de diagnosticar y que en un punto importante se puede extender rápidamente por todos los órganos cercanos y ser potencialmente letal.

Por tal motivo, estar atento de algunos síntomas que pueden ser bastante comunes de otras enfermedades es fundamental, ya que, aunque muchas veces puede haber confusión, el prestar atención así sea lo más mínimo, puede llagar a hacer la diferencia.

Síntomas iniciales del cáncer de páncreas y que nunca debería pasar por alto

A continuación le dejamos algunos de los síntomas más comunes e iniciales del cáncer de páncreas, según los portales web de Mayo Clinic y la Asociación Americana de Cáncer:

Ictericia

La ictericia se caracteriza por una coloración amarillenta en la piel y en la parte blanca de los ojos. Este síntoma ocurre cuando el cáncer bloquea el conducto biliar del hígado, impidiendo el flujo normal de la bilis. Además de la coloración amarillenta, la ictericia puede ir acompañada de orina oscura y heces de color claro o grasosas.

Dolor abdominal o de espalda

El dolor en la parte superior del abdomen que se irradia hacia la espalda es un síntoma frecuente en el cáncer de páncreas. Este dolor puede ser constante o intermitente y suele empeorar al acostarse o después de comer. La localización y la intensidad del dolor pueden variar según la ubicación del tumor en el páncreas.

Pérdida de peso inexplicable y pérdida de apetito

La pérdida de peso sin razón aparente, junto con una disminución del apetito, son señales de alerta. Estos síntomas pueden deberse a que el cáncer afecta la capacidad del páncreas para producir enzimas digestivas, lo que lleva a una mala absorción de nutrientes.

Cambios en las heces y orina

La obstrucción del conducto biliar puede provocar heces de color claro o grasosas, debido a la falta de bilis en el sistema digestivo. Además, la acumulación de bilirrubina en la sangre puede dar lugar a una orina de color oscuro.

Fatiga

La sensación persistente de cansancio o debilidad, incluso después de descansar adecuadamente, es otro síntoma que puede presentarse en las etapas iniciales del cáncer de páncreas. Esta fatiga puede estar relacionada con la anemia, la pérdida de peso y los cambios metabólicos asociados con la enfermedad.

Aparición repentina de Diabetes

En algunos casos, el cáncer de páncreas puede afectar la capacidad del órgano para producir insulina, lo que lleva al desarrollo repentino de diabetes tipo 2 en personas sin antecedentes de la enfermedad. Si se diagnostica diabetes de manera inesperada, especialmente en adultos mayores, es importante considerar una evaluación adicional para descartar problemas pancreáticos.

Coágulos en la sangre

La formación de coágulos sanguíneos, especialmente en las piernas (trombosis venosa profunda), puede ser una manifestación temprana del cáncer de páncreas. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón, enrojecimiento y aumento de la temperatura en la zona afectada. Si un coágulo se desplaza a los pulmones, puede causar dificultad respiratoria y dolor en el pecho.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad