Campesinos provenientes de Risaralda ocuparon de forma irregular la antigua Posada Alemana, Quindío
Las autoridades ya están en el sitio buscando mediación para atender la situación

Jaime Andrés Pérez, secretario del interior del Quindío
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Invasión de la antigua posada alemana en el Quindío. Foto: Cortesía Gobernación del Quindío
Armenia
Un grupo de ciudadanos y/o campesinos adelantan protesta en la antigua posada alemana ubicada en autopistas del café́, predio que fue entregado a la gobernación del Quindío por parte de la Sociedad de Activos Especiales para adelantar proyectos turísticos y ambientales.
Los ciudadanos con banderas de Colombia llegaron al predio e ingresaron de forma irregular, las autoridades analizan la situación y las peticiones que al parecer tienen los reclamantes que con carpas invadieron el lugar.
El secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, conjuntamente con otras autoridades del departamento, atienden la situación que se presenta en la Posada Alemana, en donde un grupo de campesinos provenientes del Risaralda, buscan hacer posesión irregular de dicho predio.
El funcionario conjuntamente con la Policía, el Ejército y la administración municipal entre otros, atienden la situación y evalúan el pliego de peticiones presentado por la comunidad responsable de la movilización, para abordar una eventual negociación y determinar competencias en desarrollo de la misma.
La Posada Alemana es un predio que fue entregado al gobierno departamental por la SAE, y está ubicado en jurisdicción del municipio de Salento; su ingreso es por la Autopista del Café́.
Este es el segundo caso de invasión de un predio en el Quindío en la última semana, cabe recordar que la semana pasada se presentó una situación similar en una finca en zona rural del municipio de La Tebaida, donde 150 indígenas del Cauca invadieron un lote, aunque por fortuna luego del diálogo regresaron pacíficamente al Cauca.
Desde la Agencia Nacional de Tierras en Quindío descartan invasión masiva por llegada de indígenas
200 Indígenas que invadieron un predio en el Quindío, retornaron de forma pacífica al Cauca