6AM6AM

Programas

Policía se prepara para posible plan pistola contra uniformados por la muerte de alias ‘Terror’

En 6AM de Caracol Radio estuvo el director de la Policía Nacional, Carlos Triana, para hablar sobre la operación Agamenón, en donde abatieron a Alias “Terror”, cabecilla del Clan del Golfo.

Abatimos a alias “Terror”, cabecilla con más de 35 años de historia criminal: director de la Policía

Abatimos a alias “Terror”, cabecilla con más de 35 años de historia criminal: director de la Policía

10:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos Triana, director de la Policía y alias "Terror". / Vía Colprensa y X

El pasado sábado 22 de febrero, tras un operativo de la Policía Nacional, fueron abatidos seis integrantes de la estructura Magdalena Medio del Clan del Golfo, en donde uno de ellos era alias “Terror”, uno de los ocho hijos del paramilitar Ramón Isaza, quien en su momento fue responsable de homicidios, secuestros y extorsiones.

Ante esto, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció diciendo lo siguiente: “En el marco de una operación policial de inteligencia e investigación criminal, se produjo el abatimiento de *Oliverio Isaza Gómez, alias ‘Terror’, cabecilla de la estructura Magdalena Medio de las AGC (GAO Clan del Golfo)”.

Además, añadió: “Este es un resultado de alta trascendencia, se trata de un delincuente que tenía un arraigo criminal de más 35 años y un prontuario criminal grande, hijo de Ramón Isaza, asociado principalmente al narcotráfico”.

El segundo cabecilla del Clan del Golfo fue abatido en medio de operaciones policiales junto con otros 5 hombres.

En 6AM de Caracol Radio, estuvo el general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, para hablar un poco sobre cómo se llevó a cabo esta operación en donde estos miembros del Clan del Golfo fueron abatidos en el departamento de Antioquia.

Inicialmente, comentó: “Se desarrolló una operación en el marco de la llamada Agamenón, en coordinación con la Fiscalía, autoridades extranjeras de Reino Unido y Estados Unidos, se logró abatir a alias ”Terror”, un delincuente con más de 35 años de historia criminal. Nuestros hombres de inteligencia, investigación y un grupo especial, ubicó un centro clandestino de operaciones del cabecilla ubicado en Magdalena Medio”.

“Por disposición de alias ”Chiquito Malo", este cabecilla ubicó este centro en una zona estratégica en esta región, pero gracias al trabajo contundente de la Policía se logra dar con las coordenadas, hay un enfrentamiento en donde se produce este abatimiento y otros 5 más de su esquema de seguridad”.

El director de la Policía también habló sobre su nombramiento como cabeza de esta entidad, y afirmó que recibió el encargo por parte del Gobierno Nacional y el ministro de Defensa y que su principal reto será liderar a los 183.000 policías del país con estrategias orientadas a fortalecer la seguridad y combatir el crimen en el país.

Sobre la relación con el saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez, enfatizó que el enfoque es de trabajo colaborativo.

Recibiremos las instrucciones necesarias para impactar a los criminales y fortalecer la seguridad en el territorio colombiano”, expresó.

El general Triana, quien previamente estuvo al frente de la Inspección General de la Policía, aseguró que combatirá la corrupción dentro de la institución con mecanismos integrales de investigación criminal, inteligencia y disciplina: “La Policía debe contar con los mejores hombres y mujeres de la sociedad”, afirmó.

Además, aprovechó los micrófonos de Caracol Radio para hablar de la seguridad en Bogotá, reconoció que la percepción de inseguridad sigue siendo alta, pero mencionó que el Plan 20.000 ya está en marcha, con la incorporación de 4.000 nuevos policías en todo el país, de los cuales 500 reforzarán la capital.

Además, destacó el papel del general Cristancho, nuevo comandante de la MEBOG en la ciudad y aseguró que se implementarán estrategias para mejorar la seguridad de los ciudadanos.

Finalmente, al abordar la operatividad de los helicópteros de la Policía, aclaró que la institución cuenta con 30 aeronaves en funcionamiento que están al servicio de las operaciones antinarcóticos y de transporte en el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad