Radio en vivo

Pereira

Pico y placa en Pereira 2025: Carros que no podrán salir del lunes 24 hasta el 28 de febrero

Esta medida de restricción vehicular aplica para carros particulares, motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos.

Vista de la ciudad de Pereira (Getty Images)

Vista de la ciudad de Pereira (Getty Images)

Al igual que en otras ciudades del país, Pereira también se suma a la implementación de la medida del pico y placa, una restricción vehicular creada con el fin de mejorar los trancones provocados por el alto flujo de automotores en horas pico, así como disminuir los gases contaminantes por CO₂ que afectan tanto al medioambiente como a la sociedad.

Mediante el Decreto 540 del 26 de febrero de 2024, la Secretaría de Movilidad en conjunto con la Alcaldía de Pereira, instauraron el pico y placa que en la actualidad se mantiene, cobijando a vehículos particulares, motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos. Sin embargo, la normativa también establece que algunos automotores están exentos de cumplir con la restricción; por ejemplo:

  • Vehículos eléctricos o híbridos.
  • La caravana presidencial.
  • Automotores de servicio diplomático o consular.
  • Vehículos del Estado, Fuerzas Militares, Policía Nacional.
  • Automotores tipo grúa pública o particular, entre otros.

Le puede interesar

¿Cómo funciona el pico y placa en la ciudad de Pereira?

Por medio del Decreto antes mencionado, la Secretaría de Movilidad estableció que el pico y placa funciona tanto en el perímetro urbano como en parte del suburbano. Sin embargo, están exentas de la restricción las vías departamentales, nacionales y concesionadas como:

  • Concesión Autopistas del Café.
  • Variante Condina.
  • Variante La Romelia - El Pollo.
  • El Tigre - Cerritos.
  • Marsella - Turín.
  • Intersección glorieta San Joaquín – vía Alcalá.

Ahora bien, la restricción vehicular aplica de lunes a viernes de 6 a.m. a 8 p.m. Los conductores de automóviles particulares deben tener en cuenta el último dígito de la placa, mientras que, las motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos el primer dígito.

¿Qué pasa si incumple el pico y placa en Pereira?

El Código Nacional de Tránsito establece en su artículo 131 todas las multas o sanciones que deben ser interpuestas por las autoridades competentes en caso de incumplimiento. En ese sentido, en su apartado de infracciones ‘C’, indica que quienes transiten por lugares u horarios prohibidos serán sancionados con una comparendo equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) o su equivalente a $711.750 COP a cambio de hoy.

Además, el vehículo será inmovilizado por una grúa y llevado a los comúnmente conocidos patios, lugar en el que deberá pagar un adicional para sacar el automotor.

Pico y placa semana del 24 al 28 de febrero en Pereira

Como se mencionó, el pico y placa funciona de lunes a viernes de 6 a.m. a 8 p.m.; por lo tanto, los vehículos particulares, motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos deberán regirse así:

  • Lunes 24 de febrero: placas terminadas en 0 -1.
  • Martes 25 de febrero: placas terminadas en 2 - 3.
  • Miércoles 26 de febrero: placas terminadas en 4 - 5.
  • Jueves 27 de febrero: placas terminadas en 6 - 7.
  • Viernes 28 de febrero: placas terminadas en 8 - 9.