¿Es más saludable un plátano ‘pintón’ o maduro? Comparamos los nutrientes que tienen en cada etapa
Mucha atención, uno de ellos contiene 258 calorías, aquí la información.

¿Es más saludable un plátano ‘pintón’ o maduro? Comparamos los nutrientes que tienen en cada etapa/ Imagen de referencia vía Getty Images
El banano o plátano es un fruto originario del sudeste asiático, que llegó al continente americano gracias a la conquista española. Desde entonces ha sido uno de los alimentos más emblemáticos de la región.
Cada país tiene su propia preparación y tipo; según la Organización de la Alimentación y la Agricultura de Estados Unidos, hay registros de que existen más de 1.000 variedades de banano.
Como muestra, de acuerdo con la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), el país exportó en el 2022 más de 108 millones de cajas de plátano, por lo que este también ayuda a la economía colombiana.
Ahora bien, la realidad es que se suele simplificar entre plátano salado y dulce, pues sus sabores son muy diferentes pero igual de apetecidos en todo el mundo.
Más información
¿Es más saludable un plátano ‘pintón’ o maduro?
Un artículo del portal Mejor con Salud, explicó cuáles son los beneficios generales que hay en los plátanos, estos son los principales:
- Ricos en hidratos de carbono: Esto los convierte en una buena fuente de energía para el cuerpo. Además, les otorga su carácter bajo en grasas y alto contenido de fibras.
- Sensación de saciedad: Su alto contenido de potasio ayuda con la eliminación de líquidos retenidos en el organismo. También ayuda tratando enfermedades como la hipertensión, la gota y enfermedades reumáticas.
- Contenido de vitamina C: Fortalece el sistema inmune.
- Contenido de vitamina B-6: Necesaria para la renovación de células en el organismo.
Ahora bien, la razón por la que el plátano maduro tiene su característico sabor dulce es porque su maduración ha convertido el almidón en sacarosa, glucosa y fructosa; estas son azúcares simples, las cuales no se recomiendan para las personas con altos niveles de glucosa en la sangre.
A diferencia de este, el plátano pintón o verde posee unas características más firmes y saladas en su sabor. Al no estar maduro, su cantidad de vitaminas y minerales se conserva de la mejor manera. Aun así, los plátanos pintones son más difíciles de procesar para nuestro estómago, por lo que pueden llegar a ser indigestos en algunos casos.
Para poder tener una conclusión más certera, consultamos a la app nutricional Fitia sobre los nutrientes que tiene cada uno de estos plátanos, este fue el resultado:
Plátano Verde:
- Calorías: 258 kcal
- Grasas: 0.1 g
- Carbohidratos: 62.4 g
- Proteínas: 2.1 g
- Dato: Mayor concentración de magnesio, el cual ayuda al funcionamiento muscular y nervioso.
Plátano Maduro:
- Calorías: 207 kcal
- Grasas: 0.6 g
- Carbohidratos: 54.2 g
- Proteínas: 2.2 g
- Dato: Contiene mayor presencia de antioxidantes, el color amarillo indica la presencia de compuestos que combaten el estrés oxidativo.
Como podemos ver, el plátano maduro trae más grasas naturales, pero el Pintón más calorías. Su nivel proteínico es casi el mismo.
En conclusión, podemos decir que el plátano pintón es ideal para las personas que sufran de altos niveles de azúcar en la sangre, además, aporta más minerales y vitaminas que el maduro. Sin embargo, el plátano maduro también es una muy buena opción para ayudar con los problemas digestivos y de estrés.